La leyenda del puente de Cancún y los aluxes

Cancún.- Sin duda aunque Cancún es una ciudad muy joven con apenas 50 años, sin embargo existe una famosa leyenda delPuente Nizuc‘ que se ubica hacia en la carretera Cancún – Playa del Carmen, y de la cual muchos que recién llegan a vivir al destino desconocen.

Este puente fue inaugurado en 1991 por el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari y conectaba la entrada /salida del Aeropuerto Internacional de Cancún, hacia la Zona Hotelera.

No se podía construir

Sin embargo, durante su construcción, existe una popular leyenda del puente que cuenta que en ese tiempo, los trabajadores e ingenieros tuvieron que levantar varias veces los cimientos de este puente pues después de la jornada laboral, al día siguiente, la obra estaba destruida.

En la salida hacía la carretera Cancún - Playa del Carmen, se localiza el Puente "Nizuc", el cual desde el inicio de su construcción vive bajo una leyenda muy famosa pero que no muchos conocen.

Fue entonces cuando a sugerencia de los trabajadores que tenían más tiempo en la región y conocían de las costumbres, decidieron llamar a un sacerdote maya, quien les explicó que lo que sucedía era obra de los aluxes.

Los aluxes, de acuerdo a la cultura maya, son pequeños duendes orejones, encargados de proteger la naturaleza y conocidos en la Península de Yucatán por realizar travesuras e incluso querer “llevarse a los niños”.

Así levantaron el Puente

Fue así que días después se organizó una ceremonia para pedir permiso a los aluxes y con ello los trabajadores pudieron finalizar el puente. Como ofrenda se construyó la casita en forma de pirámide arqueológica, que adorna el puente.

Aunque la leyenda del puente de es de las más populares en Cancún, sin embargo hay pioneros de la ciudad quienes afirman que esta historia no es cierta, pero con el paso de los años ha tomado popularidad por la construcción

Por el contrario, Cronistas de la ciudad como Franciso Verdayes afirman que esa leyenda existe y aunque el relato ha cambiado en diferentes versiones, conserva su esencia, e incluso existen otras casitas de este tipo en otros puntos de la ciudad.

Síguenos en Google News

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *