Ayer circuló en redes sociales información sobre la supuesta suspención de tres food parks, al parecer por presentar irregularidades e incumplimiento de los lineamientos vigentes para la prevención de riesgos sanitarios.
Óscar Barradas coordinador de la zona sur de Protección Contra Riesgo Sanitarios, en entrevista para MegaNews, informó que decidieron realizar una visita de fomento sanitario, para explicar las normas y requisitos que esta área evalúa para que que los negocios que manejan alimentos puedan operar.
“Hemos recibido denuncias anónimas, donde nos señalaban que estos negocios presentaban ciertas inconsistencias, pero no habíamos realizado inspecciones a este tipo de negocios. Primero realizamos una visita de fomento la semana pasada y les explicamos que debían estar al día, con la documentación en regla”, comentó Óscar Barradas.
Dicha visita permitió a varios de los encargados de food parks y emprendedores acudieran a las oficinas de protección sanitaria. La coordinación les explicó que después de la visita de fomento, realizarían un operativo para evaluar si habían seguido las recomendaciones.

Te podría interesar: Descuentos en trámites para vendedores de alimentos en mercados de Chetumal
En esta segunda visita a un food park ubicado atrás del zoológico Payo Obispo, identificaron que el agua que utilizaban provenía de una poza, representando así, un riesgo para la salud de los comensales.
“El zoológico no cuenta con sistema de drenaje, por lo que su agua se filtra y llega a las líneas de agua, en este caso, conectándose con el agua del pozo, por lo que resulta altamente contaminante”, agregó.
Este establecimiento siguió las recomendaciones y solicitó una ampliación para contar con servicio de agua potable, así mismo, colocaron un tinaco para tener agua almacenada y poder clorarla como es necesario.
Si bien, ya comenzaron las inspecciones a este tipo de lugares, todavía no visitan todos, ya que deben seguir un protocolo y para realizar la inspección deben tener un oficio con la dirección exacta para tener acceso y proceder a la verificación.
Te podría interesar: Confirma Cofepris hallazgo de cucarachas en Cinépolis Chetumal
Cabe señalar, que si bien apenas realizaron las primeras visitas y recomendaciones, algunos food parks llevan más de ocho meses operando. Lo que evidencía que no se habían realizado los trámites correspondientes.
“Nuestro objetivo no es perjudicarlos, me parecen negocios muy innovadores, visualmente atractivos, pero nadie está exento, quiero pensar que es por desconocimiento que no hacen todos los trámites”, finalizó.
Este jueves se continuarán las visitas de fomento orientadas a la promoción y educación sanitaria, donde se explicará a detalle los puntos que deben cubrir para evitar problemas de salud.