Cancún.- Cada temporada vacacional es perfecta para disfrutar de los destinos del caribe mexicano, el cual es reconocido mundialmente por sus hermosas playas color turquesa, otra gran opción para conocer y visitar son los cenotes de la Riviera Maya.
Para ello es recomendable realizar el recorrido en un auto para poder disfrutar los lugares enigmáticos y sorprendentes que hay a sus alrededores.
El poder nadar en un cenote es una experiencia distinta al hacerlo en el mar, ya que en el interior de los cenotes de la Riviera Maya hay cierto misticismo.
Cenotes de la Riviera Maya para disfrutar en Semana Santa 2023:
Cenote Azul: Ideal para visitarlo con toda la familia, ya que tiene aguas poco profundas para los pequeños del hogar.
Se puede realizar snorkel y además de peces encontrarás a tu paso estalactitas y restos de ofrendas de cerámica.
Se pagan 120 pesos de entrada, costo para niños desde 9 años y adultos; los menores de entre 5 y 8 años pagan 80 pesos, y menores de 4 años entran gratis.
Por la renta de equipo de snorkel y chaleco salvavidas, 70 pesos por cada uno; el horario es de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Te podría interesar: Cancún listo para la temporada de Spring Break 2023
Cenote Chac Mool: Se encuentra en Puerto Aventuras, tiene dos entradas, la primera de ellas muy amplia y en la segunda se puede ver las estalagmitas.
La peculiaridad de este cenote, es que se lleva a cabo un efecto llamado haloclina, y no es más que la mezcla de agua dulce y salada, que se notan en columnas o capas de agua bien definidas.
El costo de entrada es de 250 pesos, pero pagas aparte el servicio de guía y el equipo.
El lugar cuenta con regaderas, sanitarios, vestidores y un pequeño restaurante, la edad mínima para entrar es de 12 años.
Te podría interesar: Conoce y refréscate en el cenote de Motul
Cenotes en la Riviera Maya
Cenote Tajma Há: Altamente recomendado para quienes bucean de manera avanzada, pero es requisito tener un certificado de aguas abiertas y tener experiencia.
Esto para sumergirte por sus túneles y cueva submarina que tiene una profundidad máxima de 15 metros, y donde encontrarás fósiles, estalactitas, estalagmitas y el fenómeno de haloclina más denso.
Costo de entrada de 150 pesos, abierto de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde y está a 30 kilómetros de Playa del Carmen.
Gran Cenote: A unos 4 kilómetros de Tulum forma de uno de los sistemas de cuevas submarinas más grandes del mundo.
Se puede nadar, hacer snorkel y bucear en compañía de tortugas marinas, y también es ideal para ir en familia ya que hay mucha vigilancia, tiene todas las comodidades y zona de picnic.
Costo es de 500 pesos, renta de equipo para hacer snorkel 80 pesos y se pueden rentar los casilleros para guardar pertenencias en 30 pesos. Abierto de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde.
Río Secreto: Ubicado en Playa del Carmen conquistó el Premio a la Mejor Reserva Natural de México y Centroamérica en los World Travel Awards.
Ideal para ir en familia o en pareja, hacer el tour a lo largo de 600 metros de cuevas y ríos subterráneos es inolvidable.
Para tener una experiencia más completa, además de la visita, puedes reservar un recorrido que dura entre 5 y 6 horas y media. El precio para dicho recorrido es de 2 mil 340 pesos por persona.