Bacalar.- Si tienes planeado visitar el Caribe mexicano durante tus próximas vacaciones, no pierdas la oportunidad de conocer el Canal de los Piratas, ya que de acuerdo con la información que se ha podido recabar, es el lugar donde hay arena curativa en Quintana Roo.
Es sitio se ubica en el municipio de Bacalar, muy cerca de la frontera con Belice, es decir, en la Zona Sur del estado de Quintana Roo.
Cabe mencionar que según la historia, para los Mayas el Canal de los Piratas era muy importante, debido a que por medio de él llevaban a cabo los intercambios comerciales.
Además, en la época de la Colonia, este lugar resultó muy atractivo para los Piratas que llegaban a la zona.
Para aquel entonces, al Canal de los Piratas no se le conocía así, sino como el Canal de Salamanca, y ahí se llevaban a cabo las conexiones de América y Europa para la comercialización de los alimentos, animales exóticos, plumas, joyas, maderas, entre otro tipo de mercancía.
Motivo por el cual, los Piratas acechaban el lugar, para poder saquear todo lo que podían y con ello hacerse de sus tesoros.
Te podría interesar: ¿Cobrarán por nadar en la laguna de Bacalar?, esto sabemos
¿Cómo llegar a la zona con arena curativa en Quintana Roo?
Todo lo que se llevaba a cabo en el Canal de los Piratas ha quedado en el pasado, y ahora en vez de la comercialización, este lugar se ha convertido en todo un paraíso natural, que resulta de gran interés para los turistas.
A este lugar se le considera como el único en todo México donde la arena tiene propiedades curativas, lo que ha hecho que muchas personas tengan el deseo de poder conocerlo y comprobar lo que se dice de los arenales.
Vale resaltar que en es lugar los bancos de arena permiten a las personas caminar a mitad del mar.
Y si quieres conocerlo, puedes hacerlo por medio de un Kayak, lancha o velero, saliendo desde Bacalar.
Pero si eres un gran nadador y cuentas con una excelente condición, entonces puedes llegar a él nadando, aunque es una trayectoria muy larga, pues el Canal de los Piratas une al Río Hondo con la Laguna de Bacalar y se sitúa casi en la frontera con Belice.