Cancún. – Crecen las inconformidades ante la falta de basificación del personal que está laborando por contrato desde hace varios años en los diferentes centros de estudios de Quintana Roo.
A semana y media de que se celebre el Día del Maestro, personal de unas escuelas ubicadas en las colonias irregulares ya alzaron la mano para pedir la intervención de las autoridades, para que les concedan la base a intendentes, secretarias, prefectos y vigilantes que llevan años en el servicio bajo contrato.
Una de las inconformes identificada como “Any”, reveló que antes sólo eran 6 meses y un día para ser beneficiado con la base, pero ya llevamos varios trabajando entre 6 y 7 años sin ningún avance, “sólo nos renuevan los contratos cada 6 meses y si continuamos con ese modelo llegaremos a la edad de jubilación sin ninguna prestación ni beneficio ya que no tenemos la plaza base”, acotó.
Miles sin base laboral
Por su parte Rusel Avilés, supervisor de zona escolar, informó que tan sólo en su zona, que es la 51, se tienen 9 escuelas, y en el estado hay 65 zonas de primarias, pero hay el mismo número en prescolar, educación inicial, telesecundaria, secundarias generales y técnicas, por lo que podrían ser más de mil elementos los que no tienen plaza base.
Te puede interesar: Maestros de educación artística hacen manifestación en el Segey
La Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (SITEQROO), encabezado por Larisa Canul Arévalo, es imperativo que haga su labor y convoque a los que son de base para apoyar a los trabajadores que están bajo contrato antes de acabe su mandato el próximo 30 de mayo.
Qué significa trabajar con plaza base
Los trabajadores de base laboran al servicio de la Federación, y no están incluidos como personal de confianza en el artículo 5 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estados o en las disposiciones legales que formalicen la creación de sus categorías o cargos.

A diferencia de los trabajadores de confianza, los trabajadores de base tendrán permanencia en el trabajo, después de cumplir doce meses de servicios, y en el caso de que sean separados de su empleo sin causa justificada, podrán optar por la reinstalación en su trabajo o a que se les indemnice con el importe de tres meses de salario y de veinte días por cada año de servicios prestados.
Los trabajadores de confianza no tienen derecho a la reinstalación en su empleo, situación en la que se encuentran los trabajadores que cada determinado tiempo, tienen una renovación de su contrato laboral.