El eclipse ocurrirá el sábado 14 de octubre.

Cancún.- El próximo sábado 14 de octubre del 2023 ocurrirá un Eclipse Solar en México, el cual podrá verse desde Quintana Roo y otras partes de la Península de Yucatán.

Vale mencionar que desde el pasado 10 de mayo del 1994 no ocurría un fenómeno astronómico de este tipo, es por ello que al 14 de octubre lo esperan con ansias muchas personas.

Motivo por el cual, antes de que se llegue la fecha es importante que sepas cuales son algunas de las playas de Quintana Roo y el resto de México que se van a oscurecer durante el Eclipse Anular de Sol.

Pero, algo que se debe de señalar es que si por alguna razón te pierdes el eclipse del sábado 14 de octubre, tendrás que esperar hasta el lunes 8 de abril del 2024 para poder verlo otra vez y de ahí, la espera será más larga, ya que el próximo fenómeno va a ocurrir en el 2052, es decir, dentro de 28 años.

¿Qué playas se van a oscurecer por el Eclipse Solar en Quintana Roo?

En varias regiones de la República mexicana se podrá apreciar el Eclipse Solar; sin embargo, en la Península de Yucatán se encuentran los mejores lugares para disfrutar de este espectáculo que regalará la naturaleza.

Te podría interesar: Eclipse Solar en Quintana Roo: Qué municipios quedarán a oscuras

Ahora bien, con base en la información que se ha dado a conocer es que el Eclipse Solar provocará que algunas regiones se queden a oscuras durante algunos segundos.

Y aquí es donde aparece el nombre de las playas que se ubican en el Sur de Quintana Roo, y algunas del Norte como en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.

Sin embargo, según informó hace unas semanas para el Diario de Quintana Roo, la astrónoma Tania Martínez, en el municipio de Bacalar es donde el Eclipse Anular de Sol podrá verse por más tiempo.

También dijo que el “anillo de fuego” no se va a cerrar en su totalidad en el caso de Cancún, como sí lo hará en la Zona Sur de la entidad.

¿En qué planetarios de Quintana Roo podrá verse el eclipse?

  • Yook’ol Kaab, ubicado en Chetumal
  • Kay’yok’, ubicado en Cancún
  • Cha’an Ka’an, situado en Cozumel
  • Sayab, de Playa del Carmen

Recuerda que según el investigador de la UNAM, José Franco, el Eclipse comenzará a ser visible a partir de las 10:45 de la mañana, que es cuando entrará a territorio mexicano.

Síguenos en Google News