Cancún.- La zona arqueológica de Chichén Itzá en México es una de las siete maravillas del mundo moderno, que año con año atrae a millones de visitantes por su esplendor y, sobre todo, por el juego de luz y sombra que ocurre en cada equinoccio de primavera en la pirámide conocida como ‘El Castillo‘.
Existen varias alternativas para llegar a este majestuoso lugar, pero aquí te explicaremos cómo hacerlo de una manera sencilla desde Cancún, Quintana Roo (que se ubica a poco más de 200 kilómetros) o vía Mérida, Yucatán (a una distancia de 119 kilómetros).
Llegar a Chichén Itzá desde Cancún
La forma más económica de llegar a Chichén Itzá es por autobús, a través de la compañía ADO, que cuenta con puntos de venta en todas las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún, así como en la estación de autobuses ubicada en el centro de la ciudad.
El precio del boleto por trayecto es de $414 pesos ($21 dólares estadounidenses aproximadamente), y de regreso puede costarte $373 pesos (alrededor de $18 dólares); si compras en línea.
Diariamente hay una salida a las 7:10 de la mañana, mientras que el autobús de regreso parte a las 4:00 de la tarde. El tiempo por trayecto es de aproximadamente 4 horas.
Para obtener más información puedes visitar la página oficial de autobuses ADO.
La segunda opción es la renta de un auto, de esta forma puedes viajar sin la necesidad de ajustarte a un horario y recorrer el sitio arqueológico a tu propio ritmo, o incluso hacer paradas no programadas. En Cancún existen varias compañías con diferentes costos.
Sin embargo, además del gasto de gasolina deberás contemplar el pago de dos casetas, si decides tomar la autopista federal 180D.
Otra alternativa es a través de paquetes turísticos o tours, donde algunos incluyen comida, visitas a Valladolid o accesos y descuentos a los parques de la Riviera Maya como Xcaret. Consulta a tu agencia de viajes para conocer las tarifas vigentes.
Cómo llegar a Chichén Itzá desde Mérida
Para ir a Chichén Itzá partiendo desde la capital yucateca también la mejor opción es por autobús, de igual manera puedes optar por la compañía ADO que ofrece entre semana tres salidas y en domingo cuatro salidas diarias: 7:15, 8:15, 9:15 de la mañana y 12:00 del mediodía. Mientras que el viaje de regreso parte a las 4:30 de la tarde.
El costo del boleto por trayecto es de $164 pesos ($8 USD), pero si compras viaje redondo, anticipadamente o en línea, puedes encontrar tarifas que van de los $312 ($15.6USD). El tiempo de viaje es de casi 2 horas por trayecto.
Si decides rentar auto puedes optar por tomar la vía libre a Valladolid.
Precio de la entrada a Chichén Itzá en 2023
La zona arqueológica de Chichén Itzá está abierta de lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm, todos los días del año.
El acceso tiene un costo:
- Visitantes extranjeros es de $571
- Mexicanos con identificación oficial vigente de $253
- Locales sólo pagan $85 pesos.
- Niños (3-12) $85 pesos
El INAH precisa que las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas no pagarán el derecho de la “cuota federal”.
El domingo la entrada es gratuita para los mexicanos con identificación vigente así como extranjeros que acrediten su residencia en México, pero se debe solicitar el boleto gratuito en taquilla.
Precio del Show de Luz y Sonido en Chichén Itzá
Cabe destacar que en la zona arqueológica de Chichén Itzá, existe un show de luz y sonido que te transportará al mundo maya, esta tiene un costo extra y se realiza a las 19:00 horas, tiempo local.
El espectáculo principal se presenta en la Pirámide de Kukulkán, y dura aproximadamente 30 minutos en la atracción central.
Los boletos puedes adquirirlos en la entrada a partir de las 17:00 horas. La admisión es General y tiene un costo de $630 pesos por persona, de martes a sábado y domingo tiene un costo de $300.
Por ahora la única forma de disfrutar este espectáculo es a través de un tour o llegando en carro.
