A fin de garantizar igualdad sustantiva de condiciones y oportunidades a todas y todos los miembros de la comunidad universitaria, la Comisión de Igualdad de la Universidad del Caribe (Unicaribe) presentó su Programa 2019 ante la rectora Ana Priscila Sosa Ferreira.

De acuerdo con un comunicado, luego de agradecer el esfuerzo de todas las personas que voluntariamente forman parte de la Comisión, la rectora resaltó la importancia de promover y asumir una cultura de igualdad en la Unicaribe. Ya que, como institución educativa, tiene la posibilidad de proyectarla hacia toda la sociedad.

Te podría interesar: Mujeres de la India forman muro humano por la lucha de la igualdad

Comisión de igualdad

La Coordinadora de la Comisión de Igualdad, Celina Izquierdo, informó que ésta fue constituida el día 11 de julio de 2018; obedeciendo a la convicción de construir una comunidad universitaria con una cultura de igualdad. Que se manifieste en un trato digno y respetuoso, con una carga equitativa y equiparable de obligaciones; en la cual las personas se sientan seguras de ejercer sus derechos.

También se aspira, dijo, a que esta forma de organización y relación sea una enseñanza para las y los jóvenes que estudian en esa institución con el anhelo de que puedan reproducir ese modelo en los ámbitos familiar, laboral y social, en los que se desempeñarán como agentes de cambio.

Te podría interesar: Igualdad de género no es dádiva sino un derecho

Resaltó que en México hay un andamiaje que responsabiliza a las instituciones de educación superior de trabajar por la igualdad:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el 5º; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4°; el Principio pro-persona SCJ 912/2010; La Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia; la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres; en tanto que en las directrices educativas específicas, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) emprendió una estrategia. ; para incentivar la construcción específica de igualdad desde las instituciones de educación superior.

Equidad de Género

El Programa 2019 presentado por Izquierdo Sánchez garantiza igualdad de condiciones y oportunidades para la comunidad universitaria.

Además, en la Unicaribe, agregó, un antecedente de este esfuerzo es el Modelo de Equidad de Género 2013, del cual se retomó la política que establece: Nos comprometemos a respetar los derechos humanos y promover la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, mediante la generación de ambientes organizacionales libres de violencia que favorecen la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

Te podría interesar: Pide senado medidas para frenar feminicidios en Quintana Roo

Asumimos acciones de responsabilidad social y establecemos medidas específicas para prevenir, atender y sancionar cualquier tipo de discriminación, acoso y hostigamiento sexual o laboral.

Por lo que señaló que para lograr sus objetivos, se conformaron dentro de la Comisión de Igualdad los siguientes comités:

Capacitación y Difusión, Institucionalización, Armonización de la vida laboral y familiar y Diseño de protocolo contra la discriminación, acoso y hostigamiento sexual; mismos que presentaron los siguientes objetivos específicos:

  • Sensibilizar y capacitar a la comunidad universitaria para la construcción de igualdad en las diversas relaciones interpersonales e institucionales.
  • Generar estrategias que permitan armonizar el trabajo y la familia.
  • Institucionalizar el Comité de Igualdad.
  • Prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso y hostigamiento sexual en la comunidad universitaria.

(Infoqroo)

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *