Quintana Roo.- Ahora que estamos en temporadas de frentes fríos, las personas que habitamos en la Península de Yucatán (en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo) solemos referirnos a la ‘heladez’ cuando las temperaturas bajan un poco.
Cabe recordar que en la región las temperaturas oscilan la mayor parte del año arriba de los 35 °C e incluso llegar a temperaturas por arriba de los 40°C en temporadas de verano, por lo que “el frío” apenas y “se siente” en temporada invernal, aunque hay sus excepciones.
¿A partir de que temperatura se considera que hay heladez?
Es por ello que en la temperatura a partir de la que se sienta la “heladez”, que se deriva de la palaba “helado”, es cuando la temperatura desciende por abajo de los 20°C en el termómetro, aunque esto puede cambiar dependiendo de los meteorólogos pues popularmente que hay temperaturas ‘frescas’.
También se considera ‘heladez’ cuando la temperatura desciende y se combina con lluvias.
¿Cómo sobrevivir a la heladez de la Península de Yucatán?
- Prepara tu café y un cobertor de tigre, así como las populares galletas de “Globitos” o “Bizcochitos” de la marca local Dondé.
- Pon periódico debajo de tu hamaca: Un método infalible para dormir calientitos si es que duermes en hamaca; es recomendación de todo yucateco y un consejo que ha pasado de generación en generación.
- Usa doble par de calcetines: aunque uses sandalias lo mejor para evitar la heladez es usar un par de calcetines aunque andes en short.
Ahora sí, si llegaste hasta el final de esta nota considérate preparado para poder enfrentar la ‘heladez’ en cualquiera de los estados de la Península de Yucatán.
