La Ley Olimpia en Quintana Roo castigará hasta con 8 años de cárcel a quien difunda material intímo, sexual o erótico ya sean fotografías videos de una mujer, sin su consentimiento
Chetumal.- Los agresores anónimos que atenten contra la dignidad y moral de las mujeres a través de la violencia digital serán castigados en Quintana Roo con penas de hasta ocho años de cárcel y de 200 a 50 días de multa.
Así lo informó la diputada Atenea Gómez Ricalde quien calificó la implementación de la Ley Olimpia en Quintana Roo como una reforma histórica, la cual da una muestra del porque la actual legislatura fue denominada como la Legislatura de la Paridad.
La legisladora explicó que se trata de una reforma al Código Penal del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual incluye sanciones para quien difunda, revele, publique, comparta o altere contenido audiovisual, conversaciones telefónicas, grabaciones de voz, imágenes estáticas o en movimiento, de naturaleza sexual o erótica de otra persona, sin su consentimiento.
Añadió que en los casos de que el agresor sea el cónyuge o concubino, que la víctima sea una persona con discapacidad y cuando la finalidad sea lucrativa, la pena aumentará hasta en una mitad, es decir 12 años.
Abundó que la ley fue construida y acompañada por mujeres de la sociedad civil organizada y las colectivas, con quienes trabajaron en conjunto durante varios meses en comisiones unidas de igualdad y justicia.
Igualmente resaltó la colaboración de la creadora de la Ley Olimpia, Olimpia Coral Melo, de las Defensoras Digitales y de los diputados que se sumaron a impulsar la ley hasta su reciente aprobación en el Congreso del Estado, dando como resultado un recurso penal que es práctico, acreditable y eficaz.
Te podría interesar: Video terrorífico consterna en redes; no tiene explicación lo sucedido