México.- La tarde de este miércoles 4 de enero, el Senado ratificó por mayoría de votos al ex gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá, luego de una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores.

Se espera que el día de mañana jueves 5 sea su toma de protesta ante el pleno de la Comisión Permanente.

Fueron 11 senadores en esta comisión los que votaron en favor de la propuesta, provenientes de Morena, PVEM y PT, en tanto que cinco (tres de Acción Nacional, una del PRI y una del PRD) votaron en contra.

La senadora priista Beatriz Paredes Rangel presidió esta sesión, en la que Joaquín González inició con una exposición de su plan de trabajo, en el que destacó la importancia de atraer inversiones y turistas de Canadá, país que es el tercer socio comercial, segundo mercado de turistas, y segundo inversionista en materia minera.

También señaló la importancia de ese país por ser parte del Tratado de Libre Comercio, razón por la que también prometió reactivar diálogos y agendas comunes de forma tripartita (con Estados Unidos) para avanzar en temas como derechos humanos, igualdad de género y cambio climático.

Por último, entre otros temas, propuso ampliar migración laboral ordenada a ese país, en vista de la necesidad de mano de obra en diversos rubros.

Por su parte, la senadora Elizabeth Pérez Valdez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionó a Joaquín González si no llegaría “manchado” a la embajada, toda vez que el Gobierno del Estado de Quintana Roo fue el principal deudor de empresas canadienses, por campañas de promoción turística, acusando a Joaquín González de traer sus intereses personales a la embajada.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1610775416897433601?s=46&t=GBuenlnNfhaDKDm1TwktlQ

Se usan las embajadas como premios del entreguismo y lealtad al presidente”, aseveró, añadiendo que ex gobernadores reciben cargos a cambio de “entregar” sus estados a Morena, y por ende, al crimen organizado.

Carlos Joaquín González intentó contestar todas las preguntas emitidas de forma puntual, aunque sin entrar en polémicas.

Finalmente, Joaquín González se retiró y los senadores votaron el dictamen aprobatorio, siendo avalado por mayoría de votos.

Síguenos en Google News

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante