Puerto Morelos.- Los ambientalistas buscan ponerle un alto a las obras del Tren Maya, proyecto que sigue avanzando envuelto en una gran polémica; para manifestar su rechazo, los ambientalistas realizarán una cadena humana contra el Tren Maya en Puerto Morelos.
Vale resaltar que de acuerdo con la convocatoria emitida, la cadena humana se realizará el próximo sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a Puerto Morelos.
Cabe mencionar que las personas que se encuentran invitando a participar, resaltan que estarán protestando en contra del Tren Maya de una forma pacífica y sin afectar a terceros.
Será en punto de las 11 de la mañana del próximo sábado 25 de marzo en el Jardín Principal, mejor conocido como Plaza Central de Puerto Morelos, donde las personas que están en contra del Tren Maya se reúnan para llevar a cabo la cadena humana.
A la cadena humana están convocando a todas aquellas personas que habitan en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Puerto Morelos.
Por medio de este movimiento, buscan hacerle ver al Gobierno Federal que son más las voces que están en contra del Tren Maya. “Se busca hacerle saber al Gobierno que nuestra palabra cuenta”, mencionan las personas que están convocando.
Una obra llena de polémica
Ambientalistas, ejidatarios y especialistas han alzado la voz en contra del proyecto insignia de la Cuarta Transformación, pero esto poco ha servido para frenar sus avances, ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene firme en que el Tren Maya comenzará a operar en el mes de diciembre de este año.
Te podría interesar: Tren Maya abre vacantes con sueldos de hasta 16 mil pesos
El Tren Maya ha logrado sortear demandas, amparos, suspensiones y demás acciones; de hecho, aún con prohibiciones por parte de jueces federales, los trabajos para edificar el proyecto nunca pararon.
Vale señalar que los ambientalistas reclaman que este proyecto es un ecocidio disfrazado de progreso para la región, por lo que buscan a toda costa evitar que las obras sigan avanzando, pero sobre todo, quieren evitar que el Tren Maya comience a dar servicio.
Y es que consideran que por el tipo de suelo que hay en las zonas por donde correrán las vías, en cualquier momento habrá accidente; pero lo que más les preocupa es el daño que le están causando al medio ambiente.
Quieren salvar al arrecife y manglar de Puerto Morelos
Uno de los principales motivos para frenar las obras, es debido a que ahora los trabajos están afectando el arrecife y el manglar de Puerto Morelos, por ello es que alzarán la voz.
Los ambientalistas consideran que ya se arrasó con la selva, el agua y las cuevas milenarias, por lo que no pueden permitir que hagan lo mismo con el arrecife y el manglar.

Retrasos en el Tren Maya
El Tren Maya podría no estar listo para iniciar operaciones en diciembre del 2023, reveló hace unos días Arturo Abreu Marín, quien es el delegado de Programas para el Desarrollo en Quintana Roo.
Abreu Marín reconoció que el proyecto tiene retrasos debido a los pleitos con ejidatarios y ambientalistas; los ejidatarios quieren el pago por la expropiación de sus tierras y los ambientalistas buscan salvar la flora y la fauna del Sureste.
Y mientras Abreu reconoce retrasos, en sus visitas de supervisión a Quintana Roo, López Obrador ha dicho que todo avanza con normalidad y de buena forma, por lo que confía en que el proyecto entre en operaciones en diciembre.
