Seis años atrás, la vida de la familia Trujillo Basulto comenzó a cambiar. Lo que parecía un simple curso de repostería y panadería Caribeña se convirtió en sustento para su hogar. Sagra Trujillo, la hija mayor de la familia tomó ese curso en el que aprendió a preparar Queques y Pan Bon.

Desde el principio, su familia quedó encantada con el sabor. Motivo por el que la impulsaron para dominar el oficio y vender los panes, sin embargo, el proyecto quedó en pausa. Tiempo después, Sagra cambió de carrera y empiezó a estudiar gastronomía, en donde retomó su interés por el horno,
panes y postres.

La combi

“Mientras estudiaba compré una combi porque quería tener una panadería y repostería móvil. Sin embargo, en ese momento no contaba con los recursos para invertir en ella y comencé a vender “Queques” a mis familiares y conocidos”, comentó Sagra.

Con un pequeña nevera y gracias a la recomendación de sus familiares, vendió en oficinas de gobierno. Hasta que llegó un punto en que no le alcanzaba el tiempo para trasladarse entre un cliente y otro. Vendía más de 80 Queques diarios. En ese momento, su padre, Russel Trujillo decidió apoyar a Sagra para adaptar la combi, comenzaron a vender por las mañanas sobre la Av. Magisterial.

“Hace cinco años exactamente comenzamos a vender en la Av. Magisterial, al principio nos llamábamos ‘La combi’. Nuestro negocio era vender Queques y refrescos bien fríos”, agregó.

El éxito continuó, pero la vuelta de tuerca se dio cuando Sagra se enfocó en los estudios universitarios y el negocio pasó a manos de su padre. En ese entonces, él había dejado su trabajo y con su extensa trayectoria en el área de ventas, buscaba explorar e iniciar nuevos proyectos.

“Le dije a mi papá, ‘no podemos dejar que esto caiga’. Y me dijo, ‘confío en el proyecto’. Desde ese entonces él se convirtió en la cabeza del negocio”, apuntó.

Don Russell se dedica de tiempo completo al proyecto. Amplió su horario y comenzó a vender en la facultad de Medicina, ahí los alumnos lo bautizaron como “Don Queque”.

Después de la combi, adaptaron una pequeña casa al estilo anglocaribeño en un moto carro. Luego construyeron la “casita” móvil, al estilo food truck.

Sabores de Chetumal

Un nuevo rumbo tomó este proyecto cuando decidieron establecerse, con intención de conservar su esencia, comenzaron a buscar una casa de madera estilo anglo caribeño. Tras negociaciones, consiguen rentar la “Casa Voladora” (Patrimonio Cultural e Histórico de Chetumal), propiedad de la familia Bello Sosa.

Ahí, el negocio lleva por nombre “Don Queque Café”.

Después de 100 días de arduo trabajo, terminaron la remodelación e inaguraron formalmente el 10 de diciembre de 2018. Uno de los principales objetivos de este negocio es ofrecer a paladares exigentes, los sabores tradicionales de Chetumal.

Si bien, los salbutes y panuchos son parte de la tradición gastronómica en la Península de Yucatán, durante los primeros años de Chetumal la influencia culinaria se fincó en la comida Beliceña y los productos de importación.

Y en este espacio puedes deleitarte y recordar esos sabores típicos, tan parecidos a esos desayunos en casa de las abuelas.

Parte de su menú, consta de los siguientes platillos:

  • Mega Queques: rellenos de jamón clavetado o jamonilla de cerdo.
  • Fry Jacks: tortillas de harina fritas acompañadas de frijoles y queso de bola.
  • Sándwich beliceño: elaborado con pan bon, aderezado con queso amarillo, jamonilla de cerdo y queso Tip Top.
  • Huevos con corned beef, jamonilla de cerdo o chaya.
  • Queso relleno: queso de bola relleno de carne molida.
  • Rice & Beans: pollo adobado acompañado de arroz, plátanos fritos y ensalada.
  • Platillo volador: sándiwch dorado relleno de queso de leche cruda y jamón ahumado.

En sus proyectos futuros destacan la presentación de un monólogo acerca de la historia de la “Casa Voladora”. Y la construcción de un huerto en el patio, lo que les permitirá ofrecer alimentos orgánicos a sus clientes.

Si vienes de visita a Chetumal y quieres probar los sabores auténticos de la ciudad en un ambiente cálido y evocador, visita Don Queque Café. Se ubica sobre la Av. Calzada Veracruz #30, casi llegando al Boulevard Bahía.

“La Casita” continúa ubicada frente a la Fuente del Pescador y está enfocada a la venta de panes, postres, café de olla y limonada azul.

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *