El próximo domingo 24 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará nuevamente Chetumal. Esta vez con el objetivo de presentar detalles del programa federal “Sembrando Vida”, a través del cual, se pretende beneficiar al campo mexicano.

Puntos clave del programa

Este programa tiene dos grandes líneas de acción: atender la pobreza rural y la degradación ambiental, en la búsqueda de tener comunidades sustentables.

Proyecta plantar un millón de árboles en todos los estados participantes del país, del cual, durante el primer año comenzará con 550 mil hectáreas. 

En la península de Yucatán se implementará en los tres estados.

En Quintana Roo se intervendrán 12 500 hectáreas, uno de los municipios beneficiados es Othón P. Blanco. Los ejidos en los que se estará implementando son: Palmar, Ramonal Río Hondo, Sacxan, Juan Sarabia, Sergio Butrón Casas, Morocoy, Laguna Om, San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Caobas y Tres Garantías.

Te podría interesar: “Sembrando Vida” es viable, si el gobierno cumple con tiempos, afirman ejidatarios

Los campesinos beneficiarios tendrán un jornal de $5,000 pesos mensuales, del cual percibirán $4,500 pesos netos y $500 pesos serán destinados a una cuenta de ahorro sin tener intermediarios de su pago. Cada campesino-productor estará trabajando 2.5 hectáreas. Una hectárea estará destinada a la siembra de árboles  frutales de la región y el espacio restante se destinará para los árboles maderables con el objetivo de reforestar.

Se prevé que el presidente venga acompañado del Secretario de Turismo, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales entre otros integrantes del gabinete. Habrá una agenda especial pero están por definir los detalles.

Te podría interesar: “Sembrando Vida” en OPB

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *