A finales del 2018, autoridades confirmaron que el operativo mochila en Quintana Roo se reanudaría en escuelas de nivel básico, sin embargo, dicho operativo se encuentra retrasado en atención a recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo).
La Cdhqroo considera que no se trata de una estrategia real contra la inseguridad y por el contrario, viola la privacidad e integridad de los menores.
“Podríamos emitir una nueva recomendación y estrategia para este programa, pero sin duda, el operativo mochila vulnera o podría vulnerar la integridad de los menores”, explicó Marco Antonio Toh, delegado de dicha comisión.
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo ha optado por llevar pláticas y talleres a diversas escuelas, con temas como “El Uso de las Redes Sociales” y “Bulliying Escolar”.
Por ahora se han concentrado en escuelas de la zona sur.
“No pretendemos inhibir con esta postura los esfuerzos en materia de seguridad, pero si salvaguardar los derechos humanos y sobre todo el de los infantes”, añadió.
Te podría interesar: Cancún acapara el 30% de las quejas ante Derechos Humanos
Una de cada diez escuelas
Desde octubre del 2018, la Asociación Estatal de Padres de familia, aprobó que se llevaran a cabo estas acciones para prevenir delitos en escuelas primarias.
La asociación presentó datos donde indican que en por lo menos una de cada diez escuelas hay problemas de venta de drogas, principalmente en escuelas de nivel secundaria.
Te podría interesar: Prevención del delito para estudiantes en Playa del Carmen