Cancún.- Luego de los hechos violentos que se han suscitado en los últimos días en Quintana Roo, la embajada de Estados Unidos emitió a través de el Departamento de Seguridad Pública de Texas e una nueva Alerta de Viaje para los ciudadanos estadounidenses que decidan viajar a pasar las vacaciones de ‘Spring Break’ 203 a los destinos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Se trata de la alerta de viaje más dura emitida por Estados Unidos respecto a los destinos de Quintana Roo, y la primera vez en la que hace referencia a casos de violaciones a extranjeros, crimen y venta de alcohol adulterado.
Además, esta es la segunda alerta que emite Estados Unidos en menos de un año, la primera fue apenas hace un mes, en medio de los ataques de los taxistas a Uber, y las agresiones a turistas que tomaban el servicio de la plataforma en línea.
EU emite alerta de viaje a Quintana Roo en temporada de Spring Break
La alerta de viaje publicada en la página oficial de la embajada estadounidense recomienda a los turistas incrementar sus medidas de precaución en las zonas céntricas de los destinos más populares de Quintana Roo como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente durante las noches.
Te podría interesar: Garantizan la seguridad con la llegada del Spring Break en Cancún
De acuerdo a la embajada, en los últimos días varios reportes (sin especificar cuántos) por parte de turistas intoxicados con alcohol adulterado que han perdido la conciencia y que han resultado afectados en su salud.

“Los ciudadanos estadounidenses se han enfermado gravemente o han muerto en México después de usar drogas sintéticas o píldoras recetadas adulteradas. El alcohol no regulado puede estar contaminado, y los ciudadanos estadounidenses han informado que perdieron el conocimiento o se lesionaron después de consumir alcohol que posiblemente estaba contaminado” agrega el comunicado de la alerta de viaje.
También pidieron a sus ciudadanos que anticipen sus viajes a Quintana Roo y de preferencia que cuenten con una cobertura médica, pues aseguran que en México la atención es cara que en Estados Unidos.
