Durante el fin de semana surgió una denuncia ciudadana por la tala de un gran árbol con aproximadamente 30 años de antigüedad en Cancún, según los vecinos del lugar.
Dicho árbol de flamboyán estaba ubicado en la región 91, sobre el camellón que divide los carriles de la conocida “Ruta 5” a la altura del Sindicato de taxistas. Fue al rededor del medio día cuando la publicación se hizo viral para dar a conocer este hecho.

La mayoría de los comentarios en esta publicación fueron negativos y de preocupación sobre los pocos “espacios verdes” que hay en la ciudad.
Nadie ha justificado el hecho
Sin embargo, ninguna autoridad dio a conocer las razones por las que cortaron este emblemático árbol de la zona y aunque tratamos de localizarlos, ni la dirección de ecología, ni la de servicios públicos contestaron la llamada para entrevista.
Don Genaro, vecino de la zona, explicó que bajo ese árbol se ponía gente a vender aguas frescas o periódicos. Algunas personas se resguardaban bajo su sombra mientras esperaban el transporte, por lo que lamentó la decisión de cortar este árbol.

“Sus razones tendrán. Dicen por ahí que porque las ramas estaban ya rompiendo el pavimento, pero apenas se ve esa ruptura y no afectaba el tránsito. Otros dicen que porque hacía mucha basura. Pero hay baches y cosas peores que reparar antes de quitar un árbol que protegía del calor”, indicó en entrevista.
Ya habían hecho recomendaciones
Pese a este lamentablemente hecho, en el 2015, autoridades de la Dirección de Ecología ya habían hecho la recomendación de no plantar almendros, flamboyanes o el laurel. Debido a que, al crecer, sus raíces podrían provocar daños a la infraestructura, tuberías, aceras y bardas.