Desde el lunes 11 de febrero, inició el Tianguis del libro en Chetumal. Esta iniciativa busca fomentar la lectura entre los trabajadores, la población en general y recaudar recursos para apoyar a grupos vulnerables de la ciudad.
Cada mes, durante la semana del día 15, se abre el Tianguis. El cual es coordinado por el grupo de voluntarias de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
Compra un libro y apoya al Club de la Tercera Edad
En un principio comenzaron a recibir donativos de libros para venderlos y utilizar el dinero para mejorar las villas de la Casa Hogar Ciudad de los Niños. Desde julio del año pasado el objetivo ha sido obtener recursos para rehabilitar el Club de la Tercera Edad.
“Comenzamos este proyecto porque creemos en el impacto positivo de la lectura, a través del tianguis ponemos al alcance del público libros de segunda mano. Además recaudamos recursos, y apoyamos a distintos grupos. También contribuímos al cuidado del medio ambiente”, comentó Hannia del Ángel.
Este club ofrece actividades y talleres como taichí, coro, tejido, danza, aerobics, manualidades, sastrería, urdido de hamacas, tiene una opción variada para los adultos mayores, sin embargo la infraestructura se encuentra en malas condiciones.
Te podría interesar: Convocan a la primera “Liberación de Libros” en Cancún
Libérate de tus libros
Si bien, esta iniciativa aún no es tan conocida, ha tenido muy buena aceptación. El acopio de libros es una actividad denominada “Libérate de tus libros”, donde reciben donativos.



Dichos ejemplares son puestos a la venta en el tinguis. Los precios varían, desde los cinco pesos, a máximo 100 pesos, algunas enciclopedias o compendios, pueden superar este precio, pero son muy pocos.
“Hemos tenido muy buena respuesta, sobre todo por parte de los jóvenes, ellos son los que han mostrado mayor interés. De igual manera nuestros compañeros compran con regularidad”, agregó.
Durante el mes de marzo tendrán dos funciones de recaudación grandes. Presentarán el show cómico regional de la “Puruxona” llamado “El amor en los tiempos del facebook”.
Esta actividad la llevan a cabo con otras voluntarias de la Oficialía Mayor, Uqroo, Ifeqroo, Ppaqroo, Seguro Popular, Fundación Síniko’ob, Idaip y CMIC.
Si te interesa apoyar esta causa, visita el Tianguis del Libro en la Av.
Efraín Aguilar 418 en la colonia Campestre.
Te podría interesar: Concluye el diplomado en Literatura Europea Contemporánea