Cancún. – La plataforma de Uber celebró mediante un comunicado, la resolución a su favor para poder operar en Quintana Roo sin una concesión estatal tras considerar que brinda un servicio como un transporte de carácter privado.
Fue la tarde de este jueves que el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación aceptó el recurso de amparo solicitado por la plataforma digital de transporte Uber.
Esta noticia, cayó como ‘balde de agua fría’ a los cerca de mil operadores que llegaron desde las 7:00 de la mañana para manifestarse en Cancún, pues en su momento no sabían que responder o reaccionar sobre la decisión de los tres magistrados que le dieron luz verde a la aplicación para poder operar sin concesión.
Sin embargo no descartaron bloqueos a las vías de comunicación del estado, en respuesta a este amparo.
José Herrera Quian, secretario general del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” de Playa del Carmen, no descartó bloqueos a las vías de comunicación del estado, en respuesta a la resolución de un amparo a favor de la empresa de transporte privado Uber.
En breve entrevista José Herrera Quian, secretario general del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” de Playa del Carmen, informó que antes de definir la postura y medidas que tomarán al respecto, los representantes 19 sindicatos de taxistas que existen en la entidad sostendrán una reunión.
Ante una posible reacción por los miles de taxistas, autoridades mantienen vigilancia tanto en el recinto así como en puntos estratégicos de la zona hotelera, avenida José López, Puerto Cancún, áreas del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Uber celebra su regreso a Quintana Roo
En un comunicado, Uber invitó a los cancunenses y visitantes en el estado, a utilizar la aplicación de Uber, que ofrece opciones accesibles y confiables de movilidad al toque de un botón.
También extienden una invitación a quienes busquen generar mayores ganancias a que ingresen a la aplicación y revisen los requisitos para registrar sus vehículos en la plataforma de Uber.
Uber recordó que está disponible en el estado desde 2016, y hoy se confirma por la vía legal lo que la compañía ha sostenido desde sus inicios: que no requiere de una concesión de transporte público para funcionar en Quintana Roo.
“Año con año hemos buscado contribuir en favor de la comunidad quintanarroense, y decisiones como ésta nos motivan para redoblar esos esfuerzos”, mencionó.
Por último, Uber expresó estar a favor de mantener un diálogo permanente con las autoridades para encontrar oportunidades y soluciones de movilidad que beneficien a los habitantes de Quintana Roo y turistas.
