Uber en Quintana Roo

Cancún.- Se ha dado a conocer de última hora que el amparo para que Uber regrese a Quintana Roo ha sido aprobado por el Poder Judicial.

José Antonio Belda Rodríguez, magistrado, dijo que la decisión de autorizar la operación de Uber en Quintana Roo no debe afectar a quienes presten servicio de transporte público.

Pero si ayuda a los usuarios de transporte al tener mayores opciones de servicio para movilizarse en la entidad.

Esto ha sido la mañana de este miércoles cuando se discutió el amparo 334/2019, el cual buscaba que Uber en Quintana Roo pudiera operar sin necesidad de tener una concesión.  

La ley establece que todo servicio de transporte debe operar por medio de una concesión dado que lo considera transporte público.

Previo a la lectura del proyecto, se inició un debate por la presentación de quejas adhesivas, por los sindicatos de taxistas de la entidad.

Las que fueron finalmente desechadas por no ser una parte de este litigio, aunque por petición del magistrado presidente, José Antonio Belda Rodríguez.

Se destacaron dos acciones de inconstitucionalidad, las que fueron resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la 63/216 y la 13/2017.

Quedando establecido que el transporte por medio de plataformas tecnológicos es una modalidad distinta al de transporte público por concesiones.

Entonces por dicho motivo no se le pueden aplicar las mismas reglas.

Se trata de dos modalidades de transporte que se encuentran en situaciones distintas, por un lado el servicio público de taxi y el otro mediante plataformas tecnológicas”, se citó, del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Uber en Quintana Roo está de regreso

El fallo aclara que no se impugna la capacidad del Estado para normar este servicio, pero éste debe ser específico para esta modalidad.

Corresponderá al Congreso del Estado, legislar sobre esta nueva modalidad de transporte, privado.

Los magistrados igualmente desecharon las solicitudes para que el ponente, Jorge Mercado Mejía, pueda conocer sobre el tema de Uber, hechas por los taxistas.

Rechazaron que los usuarios de esta plataforma sean afectados en sus derechos humanos.

Esto a que no hay tal derecho en la movilidad mediante esta modalidad, pero fueron considerados como afectados simples.

Después de algunos ajustes al proyecto, éste fue aprobado con los votos en favor de los tres magistrados presentes.

Síguenos en Google News