Con el objetivo de conjuntar esfuerzos entre autoridades y sector privado para enfrentar los retos y potenciar las ventajas competitivas de la actividad turística del Caribe Mexicano, representantes de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), se reunieron en Cancún con el Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar.
En el encuentro estuvieron el Presidente de ACOTUR, Mauricio Carreón Lavalle e integrantes del Comité Directivo de la agrupación y permitió que le presentaran al legislador federal un informe sobre el crecimiento de ese segmento de la industria vacacional registrado el año pasado así como para solicitarle el apoyo de los legisladores federales para solucionar el grave del problema del recale masivo de sargazo y fortalecer las estrategias de promoción ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

“Los clubes vacacionales y los desarrollos de tiempo compartido afiliados a ACOTUR tuvieron un excelente año en el 2018 al mantener su ritmo de crecimiento de un 15 por ciento, lo que nos permitió atraer a un mercado cautivo de alrededor de 3 millones de turistas”, señaló el dirigente hotelero.
Asimismo, agregó que las ventas sumaron más de 650 millones de dólares.
Carreon Lavalle destacó que para continuar con esta tendencia positiva en la afluencia de visitantes y la llegada de nuevas inversiones en el sector se requiere contar con las condiciones propicias y hacer frente a desafíos que actualmente padece el destino, como son garantizar la seguridad a los visitantes y recuperar las playas de los problemas de erosión y de invasión de algas marinas, entre otros.
Otro encuentro
“Tenemos que sumar fuerzas para buscar la solución a los problemas que nos aquejan y nos resulta grato saber que los legisladores están al pendiente de lo que ocurre en el destino, así como por su deseo de contribuir desde su tribuna”, manifestó el dirigente de ACOTUR.
En el marco de la reunión, el legislador Luis Alegre Salazar mostró su interés en continuar analizando estos temas en un próximo encuentro en la Ciudad de México con asociados de ACOTUR y de la Asociación de Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) para trabajar en un ámbito más nacional e incluir estos acuerdos en los temas legislativos de la Cámara de Diputados.
Carreón Lavalle precisó que como asociación seguirán creando alianzas con diferentes instancias de gobierno y otros organismos privados que generen resultados a favor del destino.
En ese sentido, adelantó que en próximas fechas esperan concretar un acuerdo con diversos organismos de la Riviera Maya y Cozumel, además de INVEROTEL, agrupación que reúne a 109 hoteles de grandes cadenas, especialmente de capital español, con cerca de 50 mil cuartos en México, para sumar fortalezas en beneficio del crecimiento turístico en la región y promover mejores condiciones competitivas para generar más inversión y empleos.
“Con esto, puentes de comunicación entre autoridad y sociedad organizada podemos multiplicar fuerzas para el bien de nuestros colaboradores, clientes y el destino turístico”, concluyó.
(Infoqroo)