México.- El mundo digital facilita nuestro día a día, sin embargo, la facilidad con la que ahora podemos realizar pagos ha permitido que marcas como Viva Aerobus y Uber Eats cobren extra, así es el engaño que estarían aplicando.

Dichas marcas estarían realizando pagos extras, de acuerdo con la información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tras un estudio realizado.

Estas aplicaciones se valerían de metodos de cobro engañosos, revela la procuraduría en su más reciente número de la Revista del Consumidor, donde comparte información revelante para la población en general.

¿Cómo te cobran extra estas aplicaciones?

De acuerdo con el estudio realizado y presentado en la Revista del Consumidor, la aplicación de entrega de comida utiliza su opción de cobro automático de propinas para jalar un extra de nuestra tarjeta.

Y en el caso de la aplicación de la empresa de transportación aérea, esta deja activo el cobro automático de seguros en transportación, provocando que más de un consumidor realice un pago extra sin darse cuenta.

Te puede interesar: Aumentarán de precio Apps como Netflix, Spotify y Uber

Ambas empresas precargarían estos cobros al momento de realizar tu pedido o reservación, logrando que con esto el usuario no se de cuenta de inmediato o no distinga si el costo final incluye algun “extra”.

Desactiva los cobros automáticos

La Profeco recomienda indagar bien a fondo las aplicaciones para desactivar estas opciones de cargos automáticos que son activados en automático por las aplicaciones para teléfonos móviles.

La Procuraduría indica que si bien son pagos extras que no violentan ninguna regla, si es obligación de las aplicaciones informar a los usuarios si desean pagarlo o no, para que sean ellos quienes deciden si se activa o no la opción.

Así como hay aplicaciones que cobran de más, la Profeco también destaca a aquellas que respetan la elección del usuario como son Didi Food, Rappi y Jokr, en las similares a Uber Eats, y en el caso de aerolíneas, destacan Volaris y Aeroméxico.

Síguenos en Google News