Yucatán.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo la detención de un hombre que se desempañaba como guía de turistas, esto luego de que descubrieran que realizaba la venta de estupefacientes en tours por Chichén Itzá.
Lo anterior fue dado a conocer por la Guardia Nacional a través de un comunicado que emitió por sus canales oficiales, donde dio todos los detalles de cómo ocurrió la detención de este sujeto en la mencionada zona arqueológica.
De acuerdo con lo informado, el hombre, quien se identificó como Eli Adonías “N” fue descubierto realizando la venta de estupefacientes a los visitantes de Chichén Itzá, por lo cual, los agentes llevaron a cabo una inspección minuciosa.
Al momento de realizar la inspección, los elementos de la Guardia Nacional descubrieron entre las pertenencias del guía de turistas, dosis de distintos estupefacientes, por lo que procedieron a asegurar el narcótico y detuvieron al sujeto.
Tras su detención, el hombre que trabajaba como guía de turistas en Chichén Itzá fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de narcomenudeo en la zona arqueológica.
Medios locales de Yucatán indican que el hombre detenido sería el hijo de una de las dirigentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aunque esto todavía no ha sido confirmado ni desmentido por dicha dependencia.
Te podría interesar: ¿Por qué no se puede subir a la pirámide de Chichén Itzá?
¿Cómo descubrieron la venta de estupefacientes en tours por Chichén Itzá?
En los recorridos realizados por los elementos de la Guardia Nacional en Chichén Itzá descubrieron a un sujeto vendiendo estupefacientes a los turistas que se encontraban recorriendo la zona arqueológica, por lo que decidieron inspeccionarlo, y fue ahí donde le descubrieron dosis de diferentes narcóticos.
Ante esta situación, se pudo saber que las organizaciones registradas para brindar tours en Chichén Itzá se deslindaron de este sujeto y de estas prácticas, por lo que ahora todo queda en manos de las autoridades, quienes ya iniciaron las investigaciones correspondientes para llegar al fondo de esto.
Una de las cosas que sorprendió es el cómo tomó la población la noticia de la venta de estupefacientes en tours por Chichén Itzá, ya que no hubo asombro e incluso indicaron que ese tipo de prácticas abundan en las zonas arqueológicas de México.