Preocupados por la llegada de familias veraniegas que pueden traer el coronavirus, los pobladores bloquearon los accesos para impedir su paso al puerto
PROGRESO.— Más de 200 vecinos de Chicxulub Puerto bloquearon la entrada a esa comisaría para evitar el arribo de las familias procedentes de Mérida, quienes llegan a sus casas veraniegas por las vacaciones de semana santa, porque consideran que pueden traer el coronavirus e infectar a los habitantes del puerto.
El bloqueo comenzó a las 8 de la noche y duró hora y media. Ante esta manifestación, intervinieron policías municipales y estatales y la Guardia Nacional para dialogar con los vecinos; quienes enfatizaron que no quieren que entren personas que no son del puerto.“Si estamos en cuarentena que se queden en sus casas de Mérida, acá en Chicxulub no los queremos”, dijeron a gritos.
Para evitar el acceso, los vecinos colocaron piedras en la vía que viene de Chicxulub Pueblo, la que conduce a Uamitún y la del libramiento a Progreso. El bloqueo fue en la glorieta del entronque de Chicxulub Puerto y Chicxulub Pueblo. Se formaron largas filas de vehículos que no podían seguir su camino a Chicxulub Puerto y a la zona veraniega.

Te podría interesar: Helicóptero de la SSP retira a motos acuáticas de la costa yucateca
Intervención de la Policía
Agentes municipales y estatales al mando del comandante Emilio Caamal Gutiérrez, director de la Policía Municipal, dialogaron con los vecinos, los trataron de convencer de levantar el bloqueo. Incluso los uniformados aseguraron que harán la vigilancia; pero los habitantes se mantuvieron en su postura de no permitir la entrada a los meridanos, pues en su opinión, podrían estar contagiados y no quieren que los contagien.
Finalmente se llegó a un acuerdo, levantaron el bloqueo, pero que si este sábado siguen llegando meridanos, van a bloquear el acceso. Cabe mencionar que los vecinos protestantes no estaban protegidos con cubre-bocas durante el bloqueo.

Te podría interesar: Autoridades confirman la segunda muerte por covid-19 en Yucatán
Con información de Gabino Tzec| Síguenos en Google Noticias