Estás dormido. Suena la alarma de tu despertador o celular. Y la programas 5 minutos más o, seguramente tienes más de una alarma para dormir 10 minutos y luego 5 minutos más.
Si te sentiste identificado, seguramente tendrás un nuevo propósito de año nuevo para alcanzar. Normalmente pensamos que 5 minutos más de sueño nos ayudarán a descansar un poco más, pero en realidad, esta práctica interrumpe y reinicia las fases de sueño que necesitan completarse para que consigas un descanso completo.
Doctores de la Sociedad Española del Sueño, aseguran que hacerlo genera fuertes consecuencias. Ya que genera un estado de somnolencia y desorientación durante todo el día. Esto quiere decir que realmente te estás saboteando a ti mismo, aunque “engañes a tu cerebro”, tu cuerpo lo resiente.
Esto puede hacer más lenta tu capacidad para tomar decisiones. Por eso es mejor despertar temprano e iniciar bien el día.
Entonces, ¿cómo podrás levantarte a tu hora?
Ve a la cama más temprano
Programa tu horario de dormir hasta que encuentres las horas necesarias de descanso que requieres para despertar naturalmente.
Pon la alarma a la hora a la que en realidad te levantas
Con esto evitarás dormir más por la mañana, así como la privación de sueño. ¡Confía en que despertarás!
Coloca tu alarma lejos de la cama
Si el despertador no se encuentra a tu alcance, forzosamente tendrás que levantarte a apagarlo, y una vez fuera de la cama, podrás vencer tus ganas de volver a acostarte.
Te puede interesar: Jugos naturales para desayunar
Mejora tus hábitos de sueño
Ve a la cama y levántate de ésta a la misma hora todos los días, incluso, los fines de semana. Puede ser difícil al principio, pero con el tiempo, te acostumbrarás. La práctica hace al maestro.
Calienta tu cuarto
Si tienes la ventaja de tener un calentador porque tu cuarto es frío y eso hace que levantarte sea complicado. En las mañanas frías, puedes programar un calentador media hora antes de abrir los ojos.
Recompénsate
El cerebro responde a los incentivos, una actividad mental agradable al despertar, como tocar un instrumento musical o revisar tus redes sociales, reduce las posibilidades de querer volver a dormir.
Fuente: askmen