Tras el fallecimiento de la villa de Cuna de Lobos, Rebeca Jones, revelan su última voluntad, tras un día de enlutado el mundo del espectáculo, donde cientos de artistas le dedicaron algunas palabras a la primera actriz.

Rebeca Jones pereció el miércoles 22 de marzo, sin embargo, la actriz de grandes éxitos como Cuna de Lobos y Para Volver a Amar, se encontraba en paz con el desenlace de su vida, y ya tenía bien pensada su última voluntad.

El manager de la actriz reveló que falleció tranquila y en paz, rodeada de sus familiares, mientras era atendida, para tener un final calmado, en un hospital ubicado en la Ciudad de México.

Su última voluntad

Fue el agente de la actriz quien reveló ante los medios que la artista tuvo una última voluntad antes de partir, la cual se relaciona con su vena artística.

Como última voluntad, la primera actriz pidió ser velada en una ceremonia íntima y rodeada solamente de familiares y amigos, además de una segunda petición que consiste en un homenaje en las instalaciones de un teatro, mismo que se llevará a cabo en un par de semanas.

Te puede interesar: Rebecca Jones muere a los 65 años de edad

“Este homenaje se hará en una o dos semanas después, el tiempo que lleve producir lo que ella quería, se hará un homenaje, donde podrán ir todos ustedes, el público, amigos y todos a despedirla y honrarla, se llevarán una sorpresa porque ella le dedicó mucho tiempo a decir lo que quería y a decir ‘quiero que tal persona se encargue de esto y eso’, lo único que les puedo decir es que será en un teatro al que ella le tenía mucho amor y pues estaremos trabajando en esto”, reveló Danna Vázquez ante los medios de comunicación.

¿Quién fue Rebeca Jones?

Rebeca Jones Fuentes Berain, su verdadero nombre, nació el 21 de mayo de 1957 en la Ciudad de México donde vivió hasta los 16 años para luego emigrar a los Estados Unidos tras un atentado, pues plantaron un explosivo en su casa, específicamente en su buzón.

En Los Ángeles se decantó por la actuación en la Universidad de California de donde se graduó, sin embargo, desde la preparatoria ya estudiaba Arte Dramático y tomó varios cursos enfocados al mundo del cine.

A su regreso a México ingresó al Centro de Capacitación de Actores de Televisa, ahora el CEA. Su primer obra fue Salvar a los delfines en 1979 donde sustituyó a la actriz Edith González.

La primer actuación en televisión la tuvo en Muchacha de Barrio, protagonizada por Ana Martin y Humberto Zurita. En 1982 salió en El Amor Nunca Muere donde estuvo dentro del elenco protagónico y a partir de ahí salió en otros melodramas como Maleficio, La Traición, Cuna de lobos, Imperio de Cristal, entre muchas más.

Síguenos en Google News