Halloween o Día de Muertos

IRLANDA.- El Halloween que es la contracción de All Hallow’s Eve (Víspera de todos los santos) o también conocido como Noche de Brujas, tiene un origen pagano celebrada cada 31 de octubre. Sus raíces desde hace ya más de 3 mil años en un antiguo festival celta conocido como Samhain (Fin del verano).

Te podría interesar: ¡Gracias México!; crean las gordimuertas y antojan a las redes sociales

El origen de esta fiesta no es tan alegre como se celebra en estos tiempos, pues esta celebración comenzó en Irlanda cuando la cosecha llegaba a su fin y comenzaba el año celta, el cual coincidía con el solsticio de otoño, momento en el que se creía que los muertos caminaban entre los vivos debido a que la llegada de Samhain unía la línea de los mundos para que los muertos buenos y malos cruzaran a la tierra.

Debido a la llegada del Samhain se creía que usando máscaras ahuyentaban a los espíritus malignos, de ahí viene la costumbre de disfrazarse en la actualidad.

¿Cuál es el origen del Halloween y cuándo se celebra

Su expansión por el mundo

La celebración llegó a Estados Unidos y Canadá en el año 1840 gracias a inmigrantes irlandeses que fueron transmitiendo su tradicional festejo, lo que llevó a celebrarse masivamente hasta 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota.

Con el paso del tiempo esta celebración fue adquiriendo popularidad gracias a su ingreso a la industria de la televisión y cine.

Este festejo se celebra cada 31 de octubre principalmente en países anglosajones como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino unido. Pero también Halloween tiene cierto impacto en países como México y Colombia, donde se celebra, al igual que en los demás países.

¿Cuál es el origen del Halloween y cuándo se celebra

Truco o trato

Esta divertida costumbre también proviene de la celebración celta en donde los espíritus y toda clase de entes vagaban por la Tierra, en especial el malvado Jack O’Lantern, un espíritu malvado que fue castigado por el diablo por haberlo engañado, por lo que lo lanzó a las llamas del infierno y  convirtió en un nabo iluminado con fuego que con el paso del tiempo se modificó a una calabaza; este maligno espíritu iba a las casas pidiendo truco o trato; no se debía caer en su truco pues maldecía la casa y a sus habitantes quienes comenzaban a sufrir desgracias.  

YouTube video

Es por eso que ahora los pequeños van por las calles pidiendo truco o trato y de no darles sus tratos que consisten en dulces y más golosinas, pueden llegar realizar trucos como arrojar huevos, entre otras.

Te podría interesar: Anuncian apertura del Panteón Municipal para Día de Muertos

Síguenos en Google News

JBS

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante