Papas del Mar

Argentina.- Se ha dado a conocer la llegada de las papas del mar a las playas y ante dicha situación ponen en alerta a la gente.

Este hecho se ha dado en las playas del sur de la ciudad de Mar del Plata en Argentina. Ya que son un peligro para quienes se ponen en contacto con dichas criaturas.

Usuarios de internet han expuesto las fotos de las papas del mar y esto ha causado entre algunos cibernautas terror y confusión por dichos organismos.

Los cuales ya se encuentra siendo estudiados por los especialistas del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

Te podría interesar: VIDEO: Captan a ‘medusa fantasma gigante’ en las profundidades del mar

Los expertos han nombrado a los organismos que han aparecido en las playas como papas del mar y recomiendan a la gente evitar a toda costa el tocarlos.

Alertan a población por llegada de papas del mar

Laura Schejter, integrante del Programa Ecología Pesquera de la entidad, estas misteriosas criaturas son conocidas científicamente como Polyzoa opuntia (Ascidiacea).

“Se conocen vulgarmente como ‘papas de mar’ estas en particular son coloniales (cada fragmento es una colonia con muchos organismos), aunque otras especies de ascidias son solitarias, pudiendo alcanzar tamaños inclusive mayores a los de estas colonias que observamos”, resaltó la experta para el medio Clarín.

“Las papas de mar que se vieron en las costas, cada una de esas ‘verrugas’ constituye un individuo que forma parte de la matriz común de la colonia de ascidias”, mencionó la especialista. Además, detalló que “no son tóxicas, pero tampoco se recomienda tocarlas”.

Las papas del mar suelen llegar con cierta frecuencia a las playas de Argentina.

Y de manera habitual se encuentran con frecuencia en el fondo marino en la zona submareal.

De acuerdo con los expertos en enero pasado la Playa Bristol de Mar del Plata se contaminó con algas similares que dificultaron la entrada de turistas a las aguas.

Por ello, se pide a la población mantenerse alejada de estas colonias de papas del mar por precaución.

Te podría interesar: Alertan por medusas tóxicas halladas en playas de Quintana Roo

Síguenos en Google News