Como parte del programa de combate a la corrupción del gobierno federal, se realizará una restructuración en los créditos. En algunos casos, han resultados impagables cuando superan hasta cinco veces el monto inicial del audeudo.
Limpiar el Infonavit
Durante la conferencia matutina de ayer, el presidente comentó que los directivos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se daban la gran vida, cobrando prestaciones estratoféricas. Recibían un trato privilegiado mientras los trabajadores presentaban saldos crecientes.
Después de realizar un diagnóstico a lo largo del país, han decido implementar una nueva política nacional de vivienda que vigile que las viviendas sean adecuadas, asequibles y dignas. En los últimos años, ha incrementado el espacio para la construcción de vivienda, mínimo de 30 y máximo de 45 metros cuadrados.
Aunado a que muchas unidades habitacionales se encuentran en las periferias, con acceso limitado al transporte públicos, inclusive hay casos en los que quedaron en obra negra, dejándolas sin pavimentación, servicios de agua y luz, lo que en algunos casos generaba el abandono de las viviendas.
La nueva política contempla, ajustar las líneas de financiamiento, impulsar y facilitar programas de autoconstrucción, así como, disminuir los gastos operativos a través del modelo de “responsabilidad compartida”.
En torno a los ajustes de crédito, se pretende otorgar hasta un 55% de descuento del saldo promedio, tener pagos y tasa fija, apoyar en los pagos, brindar certidumbre financiera a las familias y “de alguna manera”, restituir el daño que se ha ocasioado a la economía de miles de trabajadores.
De acuerdo con el director general del Infonavit, Carlos Martínez, en el primer año de operación se pretende beneficiar a 194 mil 875 acreditados en todo el país y cerca de 750 mil personas en el sexenio.
Requisitos:
- Contar con credito tradicional vigente en VSM
- Ganar menos de cuatro salarios mínimos
- Buen historial crediticio (cumplidos con sus pagos)
- Más de 15 años de haber adquirido el crédito
- Deuda sea 1.5 veces mayor
- Tener más de 40 años
¿Cómo saber si soy beneficiario?
- Entra al portal de vsmapesos
- Habla al infonatel 01 800 008 3900
- Acude a uno de los Centro de Servicio de Infonavit (Cesi)
En cualquier caso ten a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) de 11 dígitos y tu número de crédito de diez dígitos, el horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 9 de la noche. Sábados, domingos y días festivos de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Si calificas a partir del primero de marzo se pondrán en contacto contigo para iniciar el trámite.