Recuerda que si no tienes un control de ellos, puede que el plan que hayas contratado con tu telefonía sobrepase el límite y tengas que pagar algún cargo extra o bien, te acabes todo tu saldo. Es por ello que estos consejos te harán ahorrar tus datos móviles y tu dinero.

Entre los consejos que da la Profeco están los siguientes:

  • Consume de manera informada tus datos móviles, cambia tus hábitos de consumo y maximiza el uso de datos móviles
  • Desinstala las aplicaciones que no uses, puedes consumir datos sin que te des cuenta
  • Realiza las llamadas a través de la red celular y no por medio de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp
  • Considera usar las versiones Lite de las aplicaciones, ya que usan menos datos y espacio
  • Quita los permisos de acceso a internet de las aplicaciones que no uses, para que no consuman datos en segundo plano

Consejos para reducir tu consumo de datos móviles

Entre otros consejos, puedes elegir qué aplicaciones consumirán datos y cuáles no, desde la configuración de tu celular. 

También recuerda que las descargas de cualquier tipo de servicio streaming son las que más datos móviles consume tu teléfono, así que la recomendación es que sólo deberías usarlas cuando estés conectado a una red WiFi.

Si estás en varios grupos de WhatsApp, donde a diario comparten fotos y videos, lo mejor es que desactives la función de descarga automática, ya que si no lo haces tu teléfono seguirá descargando contenido que quizá a ti no te sirva.

Y finalmente, activa el ahorro de datos de tu teléfono, que te permite reducirlos impidiendo que algunas aplicaciones envíen o reciban en segundo plano. Esto es recomendable si tienes aplicaciones que no usas con frecuencia.

Síguenos en Google News