El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari, y Jorge Ayax Cabello, integrante de la Comisión Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), afirmaron que ha faltado voluntad política para combatir el problema de las facturas falsas, flagelo cuyo quebranto al erario es más grave que el causado por el “huachicol”.

De acuerdo con Radar IMEF, Ayax Cabello expuso que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) estimó hace unos meses que el valor de lo facturado; esto a través de documentos fiscales apócrifos podría representar el 6% del PIB, equivalente a 2 billones de pesos.

“Para efectos de medición, es equivalente a 70% de la recaudación, tan grande es el problema”.

Te podría interesar: Objetivo de las empresas fantasma: Ordenar el erario

Un reporte de agosto del año pasado de la Prodecon señaló que el SAT estima que la facturación por operaciones inexistentes asciende a más de dos billones de pesos.

Esto aún cuando no existe una cifra exacta oficial; respecto a cuánto pierde el fisco por el fenómeno de las facturas falsas,

Necesaria la voluntad política

López Macari, a su vez, consideró que “el problema tiene solución, pero debe haber voluntad política para hacerlo”.

“Si estamos viendo que 60% de eso se ha generado en el gobierno, tenemos que cuestionar hasta dónde el gobierno está dispuesto a acatar las reglas. Porque más de la mitad del problema corresponde a los gobiernos. Difícilmente se va a terminar con el tema de las empresas fantasma y las facturas falsas”.

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *