Ciudad de México.- Tras la polémica que se desató por una tesis robada por una ministra, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que ya entraron en vigor las modificaciones a la Legislación Universitaria y ahora ya puede invalidar títulos y exámenes.

Por medio de un comunicado la cada de estudios señaló que ahora se pueden anular exámenes y títulos, además de grados tanto de alumnos como de egresados que incumplieran o se descubriera hicieron trampa para obtenerlos.

En los casos de licenciatura y posgrado los consejos técnicos o los comités académicos, según sea el caso, podran aplicar mecanismos para determinar la autoria original de los trabajos presentados para obtener sus títulos.

Los mecanismos para validar títulos y exámenes

En caso de invalidar un exámen, se tiene la oportunidad de presentar otro, siempre y cuando se analice el caso y se determine que la gravedad no es alta, en dado caso, se perdería dicha oportunidad.

Te puede interesar: Sondeo Megamedia: ¿Crees que la UNAM debió retirarle el título a la magistrada Yasmín Esquivel?

De igual forma, los títulos de licenciatura o título profesional se otorgarán sólo cuando se hayan cumplido con todos los requisitos y estos hayan sido validados por el consejo técnico.

Y será obligación de los estudiantes demostrar ideas sustentadas en trabajos académicos y de autoría original, quedando a consideración del consejo técnico si lo presentado cubre los requisitos para ser aprobado.

El caso Yasmín Esquivel Mossa

El caso de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien fue acusada de plagiar su tesis, fue el precedente para llevar a cabo dichas modificaciones en la UNAM.

En dicho caso, la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) determinó que la tesis de la ministra, era una “copia sustancial” más no total de la que entregó otro alumno de nombre Édgar Ulises Báez.

A partir de ese momento, la UNAM anunció que llevaría a cabo modificaciones y adiciones a su legislación educativa, para que casos como el de la ministra no vuelvan a suceder en el futuro.

Síguenos en Google News