Cancún.- La Pensión Bienestar 2023 se encuentra en pago correspondiente al segundo bimestre y hay algunos adultos mayores que podrán cobrar sin tarjeta.
Importante recordar que en este año hubo un incremento en el pago, por lo que los adultos mayores ahora están recibiendo 4 mil 800 pesos.
Las personas que no cuentan con tarjeta se deben a dos motivos. El primero de ellos es porque está en proceso su tarjeta y el segundo porque residen en comunidades apartadas.
Pensión Bienestar 2023 cobrarán sin tarjeta
Ariadna Montiel Reyes, la secretaria del Bienestar, el pago dijo que el tipo de beneficiarios ya dio inicio y se les ha dado prioridad por vivir en una población indígena o afromexicana o con un nivel alto de marginación.
Te podría interesar: Pensión Bienestar 2023 te la podrían quitar por estas razones
La fecha para hacerlo será del 2 al 29 de marzo y la cantidad, como se estableció, es de 4 mil 800 pesos; sin embargo, para cada localidad hay un día diferente, por lo que deberás de comunicarte al número telefónico 800 639 42 64 o estar al pendiente de los avisos en las redes sociales de cada comunidad.

El calendario de pagos bimestral de la Pensión Bienestar 2023:
- Enero-Febrero: 4 mil 800 pesos.
- Marzo- Abril y Mayo-Junio: 9 mil 600 pesos (solamente en Coahuila y Estado de México).
- Julio-Agosto: 4 mil 800 pesos.
- Septiembre-Octubre: 4 mil 800 pesos.
- Noviembre- Diciembre: 4 mil 800 pesos.
Fechas de pagos de la Pensión Bienestar por Apellidos:
- A y B: 2 de marzo.
- C: 3 de marzo.
- D, E y F: 6 de marzo.
- G: 7 de marzo.
- H, I, J, K y L: 8 de marzo.
- M: 9 de marzo.
- N, Ñ, O, P y Q: 10 de marzo.
- R: 13 de marzo.
- S, T y U: 14 de marzo.
- W, X, Y, Z: 15 de marzo.
