Cancún.- Alertan por el dengue en Quintana Roo, debido a que con el pasar de los días la incidencia en los contagios ha ido incrementando considerablemente, por lo que se busca que la ciudadanía tome las debidas medidas de prevención y con ello se pueda mitigar esta problemática.
En el último corte realizado por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre), con corte al 1 de mayo, se dio a conocer que Quintana Roo acumula un total de mil 12 casos de dengue en los primeros cuatro meses del presente año.
De esta manera, Quintana Roo se colocó como el estado de la República mexicana que más está sufriendo por el dengue, ya que tiene la mayor cantidad de casos.
Muy por debajo de los números que registra el Caribe mexicano se encuentra Yucatán, como el segundo estado con más casos, con tan sólo 371 contagios y en tercer lugar se sitúa Veracruz con 195 contagios acumulados.
¿Por qué alertan por el dengue en Quintana Roo?
Las alertas se han encendido para tratar de hacerle frente al dengue, el cual, con el pasar de los días ha ido ganando terreno en Quintana Roo.
Cabe mencionar que en los primeros cuatro meses del año el estado, además de los mil contagios, registra dos muertes a causa de esta enfermedad trasmitida por la picadura de un mosquito.
Te podría interesar: Parque Canino en Cancún: Buena opción para consentir a tu mascota
Pero, una de las cosas que más llama la atención es el hecho de que los casos de dengue en Quintana Roo se dispararon de manera considerable, ya que en años anteriores hubo muy pocos.
Y es que según lo que marcan las estadísticas, en el 2020 sólo hubo 228 casos de dengue, mientras que en el 2022 sólo 13 personas cayeron en las garras de esta enfermedad.
Aunque, en el 2019 se registró un acumulado de mil 950 casos; todo parece indicar que el presente año superara la citada cifra del 2019 en poco tiempo, ya que la incidencia del dengue en la entidad ha ido aumentando considerablemente.
Sin embargo, con las alertas que se han dado por el dengue en Quintana Roo, la ciudadanía en conjunto con las autoridades de Salud puede cambiar el rumbo de su historia, tomando las debidas medidas de prevención y manteniendo a raya al mosquito transmisor del citado mal.
