Cancún, en el Top 10 de las gasolinas más caras, y sí, sabemos que nos gusta estar entre los 10 mejores, pero no de esta forma, y es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya reveló el listado del precio de los combustibles.
La Profeco informó que el costo del barril de petróleo en México tuvo un precio de 59.87 dólares, varios pesos menos que el corte anterior, al mismo tiempo que se anunció que durante esta semana, se mantendrá el incentivo fiscal destinado a las gasolinas, especialmente al Diésel.
El incentivo fiscal se mantiene en un 42.9% para la gasolina regular, en un 18% para la Premium y en un 36.3% para el Diésel.
Las ciudades más caras para cargar gasolina
En Quintana Roo no se trata sólo de Cancún, ya que Cozumel obtuvo el tercer lugar en los precios más altos de la gasolina Regular, al tener un costo de 23.98 pesos promedio, con una ganancia aproximada de 2.64 pesos para las gasolineras.
Te puede interesar: Sondeo Megamedia: ¿Crees que el subsidio a la gasolina debe ser permanente?
En el caso de la Isla de las Golondrinas, la Premium también se elevó, ya que por este combustible, el usuario tiene que pagar 25.27 pesos por litro, obteniendo una ganancia de 2.22 pesos.
En cuanto a Cancún, el precio más alto lo encontramos en el Diésel, pues cada conductor paga 25.08 pesos por litro en promedio, dejando una ganancia a la gasolinera de 3.48 pesos, quedando en tercer lugar a nivel nacional.
¿Cómo lograr que te den litros de a litro?
Además del precio elevado de los combustibles, tenemos que lidiar con que los litros que pagamos sean los que ingresen a nuestro vehículo, si bien no hay una forma infalible, estos tips te pueden ayudar a encontrar una gasolinera de tu confianza.

Antes de cargar combustible, revisa que la pantalla de la bomba esté en ceros, y procura siempre cargar la misma cantidad de combustible y que la gasolina que le queda a tu vehículo sea siempre la misma, con esto crearas un patrón, que en caso de recibir menos combustible, será fácil de detectar.
Usa tu calculadora, y realiza la multiplicación del número de litros que estás pidiendo por el costo que marca la estación, para comprobar que el combustible solicitado es por el que estás pagando.
Por último, si vas a viajar, llena tu tanque en la gasolinera de tu confianza, así evitarás probar en una nueva antes de salir a carretera, y podrás prevenir una mala jugada por parte de la unidad despachadora.
