Bacalar.- En las últimas horas ha comenzado a sonar con fuerza la versión que indica que las personas que quieran nadar en la laguna de Bacalar deberán de pagar una tarifa, lo cual ha generado muchas dudas entre locales y turistas.
Motivo por el cual, en el presente artículo se resolverán todas las dudas que han surgido con respecto a la laguna de Bacalar, la cual es una de las más visitadas en el Caribe mexicano.
Antes de continuar, debes de saber que Bacalar se ubica en la Zona Sur del estado de Quintana Roo, a una corta distancia de Chetumal y a aproximadamente dos horas de Tulum.
Bacalar es uno de los principales destinos turísticos que conforman al Caribe mexicano, por eso es que ha hecho mucho ruido el tema del cobro por nadar en la laguna.
Si quieres saber si el rumor que circula es verdad o mentira, debes de prestar mucha atención a la siguiente información, porque aquí te resolveremos la duda.
Te podría interesar: Exhiben a youtuber por dañar los estromatolitos de Bacalar
¿Cuánto cobrarán por nadar en la laguna de Bacalar?
Hace unas semanas se dio a conocer que tanto la Federación, el Estado y el Ayuntamiento firmaron un convenio para que el municipio pueda cobrar por usar la Zona Federal de la laguna.
De este hecho se desprendió el rumor que afirma que habrá que realizar un pago para poder nadar en la laguna, lo cual está lejos de ser verdad.
Y es que en el convenio que se firmó se deja en claro que el cobro de derechos por el uso de la Zona Federal de la laguna de Bacalar aplica para los negocios, y hoteles que se ubican a la orilla de la laguna.
Con esto, el Ayuntamiento recibirá el 90% de este cobro, mientras que a las arcas de la Federación irá el 10% restante.
Así que si quieres ir a disfrutar de las bellezas de Bacalar y nadar en su laguna, puedes hacerlo sin ningún problema, ya que para ello no tienes que realizar un pago, como se había estado rumorando en las últimas semanas, luego de que se firmara dicho convenio.