Organizado por la Universidad de la Comunicación y la asociación civil Árbol Rojo, la extensión del Black Canvas por primera vez salió de la ciudad de México y eligió como primera parada del TOUR a Chetumal y Bacalar.
Presentándose un total de diez películas y dos ciclos de cortometrajes en veintidós funciones.
Las sedes fueron el Cine Café de la Casa de la Cultura de Chetumal y el Anfiteatro del Fuerte de San Felipe de Bacalar.
En ésta última se llevó a cabo la función de clausura el pasado sábado 2 de febrero con la proyección de la película Los Ardennes del director Robin Pront.
La programación oficial del Canvas Tour comprendió obras de diferentes:
Países como Bélgica, Japón, Irlanda, Francia, Estados Unidos, Canadá, Grecia y México, destacando títulos como Los muchachos salvajes del director Bertrand Mandico, Los Ardennes de Robin Pront y Las reglas del todo de Kim Hiorthoy.
Además de las interesantes retrospectivas de cortometrajes de Kazik Radwanski y de Konstantina Kotzamani.
El Canvas Tour en Chetumal y Bacalar se realizó gracias al apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, el Municipio de Bacalar, y de empresas aliadas de la iniciativa privada como Hotel Fiesta Inn, Hotel Villanueva y La Universal.
La asociación civil Árbol Rojo se encuentra ya trabajando en sus próximas actividades para este mes de febrero y marzo.
Para continuar con el buen cine, este próximo fin de semana 8 y 9 de febrero proyectarán la película colombiana que estuvo pre seleccionada para competir por el premio a mejor película extranjera en los Premios Oscar, Pájaros de verano del director Ciro Guerra y Cristina Gallego, basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia.
Te podría interesar: Tour de cine contemporáneo en Chetumal
Pronto se dará a conocer más detalles a través de las redes sociales de árbol rojo.