Cancún.- La donación de sangre en Cancún es demasiado baja según informan autoridades, ya que de las donaciones que recibe el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solo el 3% se hace de forma altruista, cantidad que es demasiado baja para cubrir las necesidades de los niños que requieren plasma, en especial en el Hospital General Regional 17.
José Daniel Reyna Alonso, jefe del área de Pediatría de este nosocomio declaró en entrevista que ellos tienen cerca de 120 pacientes oncológicos que requieren de sangre para sus tratamientos de forma urgente.
Es por ello que hoy da inicio una campaña de donación de sangre en esta clínica del IMSS, porque, aunque reciben donativos, la mayoría son para pacientes programados.
“Sí hay donaciones, pero son para requerimientos de cirugías, procedimientos que están ya proyectados. De forma altruista es poca la capacidad de respuesta que tenemos”, destacó.
Te podría interesar: Uso de preservativo en Quintana Roo es muy bajo, asegura el IMSS
Baja participación ciudadana en Cancún para la donación de sangre
En ese sentido, indicó que la falta de donación altruista se debe en parte al prejuicio que tiene la población en torno a este procedimiento.
“Es muy poco, para el volumen de población que tenemos y respecto a los candidatos a donar. Creo que todo esto está muy influenciado por los mitos, los tabúes, los procedimientos burocráticos y administrativos”, abundó
Por ese motivo, el médico consideró urgente que se refuercen las campañas de donación de sangre en Cancún en todos los sectores e incluso laborales.
“Creo que la campaña debe extenderse hacia las empresas, para facilitarle a las personas horas, días de descanso, incentivar a las personas a que donen”, añadió.
“Tenemos pacientes críticamente enfermos que requieren de forma urgente plaquetas, sangre, plasma que salvan la vida de un paciente, detienen un sangrado, nos ayudan a mejorar funciones hepáticas, no sé, muchas situaciones. Una sola persona puede ayudar a muchos niños. Una bolsita, de aproximadamente 250 mililitros, puede ayudar desde un paciente hasta cuatro o cinco si son neonatales”, subrayó.
