Chetumal.- En los últimos días trascendió el hallazgo de un hoyo azul en la Bahía de Chetumal en Quintana Roo, el segundo más profundo del mundo según revelaron científicos de ‘El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Centro Público de Investigación (CPI) coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Este gran agujero azul en Quintana Roo nombrado como Taam ja’ que en maya significa “agua profunda”, tiene una profundidad de 274 metros y un área de 13 mil 690m², es el segundo más grande del mundo, tan sólo superado por el que se encuentra en Sansha Yongle en China.
Su área es totalmente circular y sus lados son empinados, con pendientes de 80 grados que forman la estructura de un gran cono cubierto por biopelículas, sedimentos, piedra caliza y salientes de yeso.
Cabe destacar que desde la boca del agujero azul se encuentra a una profundidad de entre 4.5 y 5 metros bajo el nivel del mar, donde las propiedades del agua cambian significativamente con gradientes de temperatura y salinidad.
Te podría interesar. Campo de girasoles en Bacalar: ¿Cómo llegar y cuál es el precio?
Además, a diferencia de las fosas marinas y abismos marinos, los agujeros azules son mucho más profundos que las fosas y abismos marinos. En este caso este enorme agujero logró la posición número dos en todo el mundo de los fenómenos de su estilo con mayor profundidad descubiertos.

¿Se puede nadar en el agujero azul Taam ja’ en Chetumal?
Tras el hallazgo del también llamado en inglés, cientos de fotografías han circulado en redes sociales, incrementando la curiosidad de turistas y locales quienes se preguntan si es posible visitar o nadar en este agujero azul en la Bahía de Chetumal y la respuesta es no… por ahora.
¿Cómo llegar al hoyo azul en Chetumal?
Como comentamos anteriormente, el agujero azul Taam ja’ fue hallado en la Bahía de Chetumal, al sur del estado de Quintana Roo, entre México y Belice, y la cual es es una gran entrada del Mar Caribe.

Sin embargo, hasta ahora se desconoce si existirán tours hacia la zona del gran hoyo azul en Chetumal, o bien alguna actividad turística de buceo en el sitio pues este todavía permanece bajo investigación.

Cabe destacar que en redes sociales, han circulado fotografías de otro gran agujero azul, se trata del ‘Blue hole’ de Belice que está ubicado al centro del arrecife Lighthouse, sin embargo este es de menor tamaño pues aunque tiene una forma circular, apenas cuenta con más de 300 metros de ancho y 123 metros de profundidad.
