De cara al inicio de la temporada 2019 de incendios en la entidad, los tres niveles de gobierno acuerdan fortalecer las acciones de cultura y prevención de incendios en superficies forestales.

En un comunicado, se precisa que el objetivo es fortalecer la coordinación interinstitucional, la conformación de brigadas rurales, el establecimiento de un mando unificado y una mayor participación de la sociedad.

Integrantes

Por lo pronto, este jueves quedará instalado el Comité Estatal de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales, integrado por:

  • la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
  • Las Secretaría del medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA).
  • La Procuraduría federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
  • Las Comisiones Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del Agua (CONAGUA).
  • Las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR), así como de Comunicaciones y Transportes (SCT)
  • Policía Federal, Protección Civil del Estado.
  • La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedaru), de Quintana Roo.
  • La Secretaría Estatal de Seguridad Pública.
  • El Gobierno del Estado y los 11 municipios,
  • La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente.
  • La Secretaria de Ecología y Medio Ambiente, por mencionar algunos.

Al respecto, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo informó que durante la instalación del Comité, la Comisión Nacional Forestal presentará los resultados de la temporada de incendios 2018 y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente hará entrega de equipo para protección y herramientas a las 26 brigadas rurales forestales.

Además, Gabriel Mata Flores, responsable del Programa de Manejo del Fuego-Pronatura Península de Yucatán A.C. presentará un análisis de incidencia de puntos de calor en el Estado 2012-2018.

Programa de prevención

El Programa Estatal de Prevención de Incendios Forestales (PEPIF), tiene como principales objetivos fortalecer las estrategias de prevención, detección y combate; evitar los incidentes dañinos en la superficie forestal y proteger la propiedad y a la población.

Se indicó que el PEPIF busca también disminuir el número de incendios y la superficie afectada, priorizar la seguridad de los combatientes, fortalecer la capacitación y entrenamiento, además de establecer líneas estratégicas de trabajo para las zonas prioritarias, para lograr una estrategia que ayude a mitigar el cambio climático y los incidentes catastróficos.

(Infoqroo)

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *