Cancún.- Con las vacaciones de Semana Santa, las playas de Cancún lucirán a reventar, por eso es muy importante que conozcas esta información antes de entrar a nadar en ellas.
Lo primero que debes de tomar en cuenta es el hecho de que en Cancún como en otros lugares, las playas no siempre están “tranquilas” y por ello es de suma importancia acatar las indicaciones de Protección Civil y de los guardavidas.
Y es que en ocasiones, por diversos fenómenos naturales, la marea sube y las corrientes se hacen más fuertes, lo cual provoca oleajes elevados.
Esto es uno de los principales motivos por los cuales no debes de pasar por alto las indicaciones de los guardavidas, ya que muchas personas que han desafiado al mar han terminado por perder la vida.
Prevenciones al nadar en las playas de Cancún
En las playas de Cancún es frecuente encontrarse con las corrientes de resaca, mejor conocidas como corrientes de retorno, mismas que han estado involucradas en el rescate y decesos de varios bañistas, quienes se han negado a acatar las indicaciones de los guardavidas.
Por ello es de suma importancia que conozcas todos los detalles sobre estas corrientes antes de entrar a nadar a las playas de Cancún.
Te podría interesar: Playa San Miguelito en Cancún: Buena opción para disfrutar en vacaciones
Lo primero que debes de saber es que la corriente de resaca o retorno se caracteriza por ser un flujo de agua que corre de la costa hacia mar adentro.
Por ello, muchas personas argumentan que mientras nadan, sienten que la corriente los jala hacia dentro del agua.
Cabe mencionar que la zona donde se encuentra la corriente de retorno se identifican por el hecho de que ahí las olas no rompen y además en esta zona es donde las cosas parecen estar con mayor calma, pues el agua luce tranquila.
Asimismo, los expertos mencionan que en los lugares donde está presente la corriente de retorno se hace presente, suelen formarse “pequeñas lagunas”, además de que las olas se ven cortadas, lo cual es clave identificar antes de ingresar a nadar.

Vale resaltar que este tipo de corriente es considerada como uno de los más grandes riesgos a los que se enfrentan las personas que acuden a disfrutar de las playas.
¿Cómo salvarse de la corriente de retorno en las playas de Cancún?
El error que muchas personas cometen en las playas de Cancún es ignorar las recomendaciones emitidas por los guardavidas y el personal de Protección Civil.
Y otro de los errores más frecuentes, es que cuando se ven atrapados por una corriente de retorno en la playa, suelen desesperarse y querer salir de ella en cuestión de segundos, lo cual los convierte en una presa fácil para el mar.
Recuerda que para poder salir bien librado de la corriente de retorno lo primero que debes de hacer es mantener la calma y nunca nadar contra la corriente, ya que de esa manera te agotaras en cuestión de segundos.
Los expertos recomiendan nadar en paralelo a la orilla de la costa y sugieren que si las fuerzas no te alcanzan para poder salir a la orilla de la playa, lo que debes de hacer es flotar, debido a que la corriente se va debilitando conforme empieza a ingresar mar adentro.
Vale resaltar que esta corriente sólo te aleja y no te sumerge, por lo que sí mantienes la calma podrás dar tiempo a que los rescatistas ingresen al agua y lleguen hacia donde estás para ponerte a salvo.
Pero, sí no mantienes la calma y empiezas a luchar mano a mano contra el mar, terminaras perdiendo y entonces sí te hundirás y complicarás las labores de rescate.
Otra de las sugerencias es nadar en las zonas de playas donde se encuentran los guardavidas, esto para que la reacción de ellos sea más rápida.
Aunque lo más importante, es acatar las indicaciones que te den los guardavidas o el personal de Protección Civil en las playas de Cancún, ya que si desafías al mar, podrías pagarlo muy caro.
