Cancún.- Ante la gran cantidad de accidentes automovilísticos que se registran al año en el estado de Quintana Roo, es de suma importancia que tomes nota de estas recomendaciones para evitar accidentes viales en Cancún en la que muchas personas han perdido la vida en la entidad.
Protección Civil de Cancún emitió 10 recomendaciones para evitar accidentes automovilísticos, mismas que te presentamos a continuación:
La primera de ellas es es el no rebasar los límites de velocidad, ya que la gran mayoría de accidentes que se registran se derivan debido a que los conductores toman las calles como si se tratar de pistas de carrera y van a exceso de velocidad.
Asimismo, piden no conducir bajo los efectos del alcohol, ya que de esta manera pones en riesgo tu vida y la de terceros; el manejar borracho es la principal causa de los accidentes viales que se han registrado en los últimos años en Cancún y el resto del estado de Quintana Roo.
¿Qué hacer para evitar accidentes viales en Cancún?
Dentro de las reglas del buen conductor que dio a conocer Protección Civil Cancún, se encuentra en tercer lugar el no mensajear mientras conduces, ya que esto puedo hacer que te despistes de la vialidad.
También, como cuarta regla destacan que cuando el semáforo se encuentra con luz roja, no hay vuelta continua, por lo que piden respetar eso.
Te podría interesar: Estas son las fechas, horarios y multas del Alcoholímetro en Cancún
En quinto sitio colocaron el respeto del metro y medio de los ciclistas, ya que en muchas ocasiones los automovilistas terminan arrollando a los ciclistas por no acatar dicha recomendación.
Por otra parte, en el punto seis hacen mención acerca de los cruces no señalizados, donde indican que el paso debe de ser uno a uno.
Así como también, en el séptimo punto destacan que todas aquellas personas que circulan a bordo de unidades móviles de dos ruedas deben hacer uso del casco, mientras los que viajan en vehículos de cuatro ruedas deben utilizar el cinturón de seguridad.
Como octavo punto, indican la importancia de priorizar y respetar a los peatones, por lo que se pide el no obstruirles el espacio y cederles el paso.
Mientras que en el punto nueve mencionan el hecho de que si consideras que no podrás pasar, utilices el sentido común y no intentes pasar.
Y como décimo punto se encuentra el no estacionarse en doble fila, ya que de esta forma se causan afectaciones para la libre circulación.
Una vez que conoces todos estos puntos, es de suma importancia que los lleves a la práctica, para que ayuden a disminuir y evitar los accidentes viales en Cancún.
