Con lleno total, desborde de energía y gran conexión con el público, fue un éxito el concierto de “Tambor Japonés, La Fuerza del Espíritu” del grupo Ome Taiko, que presentó la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en alianza con la Fundación Japón en México.
En el escenario del anfiteatro del parque Quintana Roo, estaban dispuestos los tambores japoneses Taiko y tan pronto aparecieron los artistas se oyeron los primeros redobles del instrumento de remoto origen.

Fue utilizado en Japón para comunicarse de pueblo a pueblo y formó parte de la cultura Samurai para dar inicio al combate y subir la adrenalina de los guerreros.
Liderados por la maestra Nahoko Kobayashi, David Méndez y Tenoch Ehécatl, conforman “Ome Taiko”, una fusión de los idiomas náhuatl y japonés, ya que Nahoko es nacida en México de padres japoneses.

Ome significa dualidad en náhuatl y Taiko es el nombre de los tambores japoneses que en la actualidad se presentan como un espectáculo en escenarios, ya que antiguamente sólo se tocaban en eventos religiosos.
Esta ocasión el público cozumeleño tuvo la oportunidad de disfrutar de un espectáculo musical de talla internacional que lo atrapó desde un primer momento. Cada sonido fue un flujo de energía que logró involucrarlos hasta participar con aplausos al mismo ritmo que los artistas tocaron los tambores, consiguiendo una sinergia que contagió a todos los presentes, que no dudaron en reconocer su talento con prolongados aplausos.

Al concluir la presentación, Nahoko expresó su agradecimiento por la invitación de la FPMC.
Mencionó que se presentó por primera vez en Cozumel y se van con una grata experiencia porque tuvieron un público excepcional.

La maestra, que tiene más de 20 años de experiencia, destacó que el tambor Taiko exige un entrenamiento físico, espiritual y mental, porque se trata de dialogar con el Taiko, a través de la energía del cuerpo.
“Se trata de una tradición viva y en movimiento”, señaló.
En el concierto también estuvo presente Naoko Sugimoto, directora de la Fundación Japón en México, quien habló acerca de que existen varios proyectos conjuntos con la FPMC.

Mencionó que es posible que este año se concrete la presentación de una compañía teatral japonesa para niños y reconoció la labor que realiza la institución cozumeleña para promover la cultura y el arte.
Comunicado de Prensa de la FPMC