Tulum es uno de los municipios más jóvenes de Quintana Roo, creado oficialmente por el Congreso del Estado el 19 de mayo del 2008.
De acuerdo al último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010), la población apenas superaba los 30 mil habitantes.
Es un municipio con un desarrollo principalmente turístico, se ubica en la zona de la Riviera Maya. Rodeado por los complejos hoteleros más importantes del destino.
Así mismo, por su cercanía al municipio de Playa del Carmen, no existen muchos centros de educación superior. Sin embargo, a continuación enlistamos las Universidades en Tulum y otras alternativas educativas:
Universidad Lisieux
De reciente apertura en el municipio de Tulum, esta universidad de origen veracruzano ofrece carreras para “crecer y responderle” a la vida.
Su extensión en Tulum contará con especialidades como Logoterapia, Gerontológia, Tanatología, Teología, Filosofía y Desarrollo Humano.
Sus objetivos establecidos son: dotar a seres humanos de sensibilidad, calidad y calidez humana, capaces de realizar un estudio fenomenológico del individuo en los procesos psíquicos, afectivos, psicosomáticos y potenciar al espíritu para dar una respuesta a la vida.
Ante la Secretaría de Educación Pública no tiene un certificado. Cuenta con el aval del Institute Viktor Frankl de Vienna Austria.
Contacto: Universidad Lisuex
Instituto Tecnológico FCP. Unidad Académica Tulum
En la Unidad Academica de Tulum del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, se ofrece la carrera de Gestión Empresarial.
Su objetivo es formar profesionistas que contribuyan a la gestión de empresas, así como al diseño, implementación y optimización de recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad
Contacto: Unidad Tulum
Instituto de Capacitación para el Trabajo en Quintana Roo
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, es un organismo público descentralizado, creado en 1996.
Entre sus objetivos están:
- Impartir e impulsar la capacitación formal para el trabajo en la entidad, propiciando su mejor calidad y su vinculación con el aparato productivo y las necesidades de desarrollo regional.
- Promover el desarrollo de los estudiantes correspondiendo a las necesidades del mercado laboral.
Te podría interesar: Universidades en Playa del Carmen
Algunos de los cursos que ofrecen son: inglés complementario, técnicas del masaje, técnica de reflexología podal, técnicos en computación y más.
Todos sus cursos cuentan con una validez oficial ante la Secretaría de Educación. Tiene diferentes horarios para la comodidad de estudiantes que trabajan.
Contacto: ICAT Tulum