Cancún.- En Quintana Roo como en todo México abundan las empresas de seguridad privada, sin embargo muchas de ellas no cumplen con lo necesario para poder operar, es por eso que las autoridades van tras las empresas de seguridad privada “patito” en Quintana Roo.

Para lo cual, Rubén Oyarvide, quien es el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo dijo que serán más estrictos con las empresas de seguridad privada.

Asimismo, enfatizó que a todas aquellas empresas de seguridad privada que no cumplan con los requisitos para poder operar, se les cancelará el registro y los dueños serán denunciados.

Todo esto obedece a los análisis realizados por la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, sumado a las peticiones de la ciudadanía, quienes piden meter en cintura el surgimiento de las empresas de seguridad privada “patito”.

Motivo por el cual, Oyarvide también dejó en claro que evitarán a toda costa el surgimiento de más empresas de seguridad privada en Quintana Roo.

¿Por qué hay tantas empresas de seguridad privada en Quintana Roo?

De acuerdo con Rubén Oyarvide, en un pasado se creaban las empresas sin los requisitos necesarios para poder operar y debido a esas facilidades es que se fueron creando una tras otra.

Pero ahora, van a regular las 132 empresas dedicadas a dicho rubro, indicó el titular de Seguridad Pública ante los representantes de la Dirección General de Seguridad Privada.

Te podría interesar: Alertan por paquetes turísticos fraudulentos en Quintana Roo

“Antes se creaban las empresas sin los requisitos y conseguían a personas que podían portar armas, como retirados de las fuerzas armadas, para brindar el servicio, así como también se ha detectado a muchos dados de alta en un municipio y operan en otro, lo cual no podrá seguir así”, resaltó.

Oyarvide indicó que las irregularidades con las que en su momento surgieron infinidad de empresas de seguridad privada en Quintana Roo comenzarán a ser atendidas por integrantes de una Comisión designada.

Los miembros de dicha Comisión estarán estarán a cargo de la supervisión para verificar si tienen uso de suelo, informes identidad, registro, y certificación con exámenes de control de confianza.

Tras esto, dejó en claro que a los que no cumplan se les cancelará en automático el registro y se entablará la denuncia de acuerdo al delito ante la instancia correspondiente.

Finalmente, detalló que se han dado reportes de detonaciones de arma de fuego en la zona de bares y cuando los elementos realizan la detención estos portan arma, pero luego de las diligencias correspondientes descubren que es para funciones de seguridad y las usan para otras actividades; siete empresas han perdido su registro a causa de esta situación.

Síguenos en Google News