Cancún.- Con las vacaciones de Semana Santa en puerta, muchas personas que van a viajar a Cancún han manifestado que quieren usar Uber a su llegada al destino para trasladarse de un punto a otro, debido a que lo consideran como un transporte de mayor confianza.

Además, el deseo por usar Uber surge luego de ver en cadena nacional la forma de actuar por parte de la mayoría de taxistas del destino, por lo cual no le inspiran confianza a los viajeros.

Sin embargo, muchos viajeros se cuestionan si el servicio de Uber ya es legal en Cancún, toda vez que hace unos meses algunos funcionarios públicos indicaron que la plataforma operaba en la ilegalidad.

Vale resaltar que desde el pasado 12 de enero Uber comenzó a operar en Cancún, esto luego de que los magistrados fallaran a su favor y lo liberara de una concesión para poder brindar servicio de transporte.

Desde ese momento la plataforma comenzó a operar dentro de un marco de legalidad, contrario a lo que se había manejado, lo cual ya fue aceptado por los funcionarios, quienes en su momento dieron a conocer que Uber todavía no debía de brindar servicio.

Si vas a usar Uber en Cancún debes saber esto

Todas aquellas personas que deseen usar el servicio de Uber en Cancún puede hacerlo, ya que las autoridades señalan que la plataforma está autorizada para brindar servicio de transporte en el destino.

Te podría interesar: Playa San Miguelito en Cancún: Buena opción para disfrutar en vacaciones

Sin embargo, una de las cosas que debes de tener en cuenta es el hecho de la inconformidad que la entrada en operación de Uber generó en el gremio taxista, quienes han hecho de todos para no dejarlos trabajar.

Por ello, si deseas usar Uber, debes tomar las debidas precauciones para evitar un altercado con los taxistas, y una de las claves para lograr evitar tener una mala experiencia con ellos es no solicitar el servicio de la plataforma cuando te encuentres cerca de un sitio de taxis.

Y es que según los taxistas de sitio, nadie más que ellos pueden cargar en esa zona, por eso se recomienda alejarte un poco de donde se encuentre el sitio, para solicitar y abordar tu Uber.

Este caso de los sitios aplica tanto en terminales de autobuses, centros comerciales, hoteles y demás lugares públicos; la Ley de Movilidad de Quintana Roo no establece eso, pero los taxistas “tienen otros datos”.

De acuerdo con la secretaria de Gobierno de Quintana Ro, Cristina Torres aunque no esté regulado, el servicio de Uber sí es legal en Cancún, por lo cual advirtió que no permitirán más agresiones en su contra por parte de los taxistas.

Vale recordar que Cristina Torres fue una de las primeras funcionarias en salir a decir que el servicio de la plataforma era ilegal, ya que debía de esperar su regulación para poder entrar en operación.

Sin embargo, ahora el discurso de Cristina Torres ha cambiado, y señala que la regulación de Uber vendrá cuando estén listas las modificaciones a la Ley de Movilidad, pero mientras tanto, resaltó que no existe ningún impedimento para que Uber brinde servicio en Cancún.

Síguenos en Google News