Quintana Roo.- El estado es de los favoritos entre los gustos de los viajeros, pero además de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, tiene otras joyas ocultas, uno de estos es Xul-Ha, uno de los paraisos secretos de Quintana Roo.

Este pequeño pueblo pesquero ofrece imágenes dignas de fotografía y espacios ideales para estar en contacto con la naturaleza, un espacio lleno de tranquilidad para los que quieren huir del bullicio citadino.

Ubicado en la Riviera Maya, es un lugar que no puedes dejar de visitar si llegas a Quintana Roo, y claro, a continuación te diremos como llegar a este lugar y todo lo que te podrás encontrar en el.

Cómo llegar a Xul-Ha

La mejor manera de llegar a este pueblo es desde el Pueblo Mágico de Bacalar, pues se ubica a tan sólo 15 minutos de el, lo que te permite disfrutar al doble, pues en Bacalar puedes visitar la Laguna de los Siete Colores.

Te puede interesar: Campo de girasoles en Bacalar: ¿Cómo llegar y cuál es el precio?

La mejor manera de llegar a Xul-Ha es en automóvil, si te ubicas en Cancún, principal entrada al estado si llegas en avión, tendrás que tomar la carretera principal hacia Bacalar, lo que te tomará unas tres horas, y de ahí ya serán sólo 15 minutos.

Sí no cuentas con vehículo, entonces, tendrás que tomar un autobus a Bacalar, y de ahí, puedes tomar un taxi a Xul-Ha, o bien, puedes aterrizar en el Aeropuerto de Chetumal, de ahí un taxi puede llevarte a Xul-Ha en 20 minutos.

Qué encontrarás en Xul-Ha

Su principal atractico es la laguna de agua dulce, la cual se conecta con el Mar Caribe a través de un canal, el cual puedes recorrer y descubrir una abundante flora y fauna, la cual puedes explorar en una lancha o incluso, en kayak.

Además de que podrás descansar en hoteles rústicos, no los clásicos de cinco estrellas pero no por ello, menos cómodos, además que la localidad cuenta con espacios de descanso ideales para alejarse del bullicio.

Y por si fuera poco, en los alrededores de Xul-Ha, te encontrarás cenotes, como el Azul, Esmeralda o el Cenote Negro, además de la Isla de los Pájaros y el Parque Ecoturístico Uchben Kah.

Síguenos en Google News

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar