Cancún.- Las paredes de la zona fundacional de Cancún actualmente lucen vandalizadas y en el olvido, sin embargo, con el proyecto denominado “Sueña“, más de una docena de artistas le darán vida a la zona fundacional.
Vale resaltar que el proyecto tiene contemplados a cinco sitios de la zona fundacional de Cancún, en los que se pintarán murales.
Por medio de esta estrategia, buscar sacar del abandono y llenar de vida al centro de la ciudad, mejor conocido como la zona fundacional.
Será a partir de este 20 de marzo hasta el domingo 26 cuando los artistas urbanos hagan muestras de sus habilidades en las paredes de dicho sito, en el marco del Festival del Arte Público Cancún 2023.
¿Qué la zona fundacional de Cancún?
La zona fundacional o también conocida como el centro de la ciudad, es el sitio donde los pioneros de Cancún vivieron con sus familias y presenciaron día con día la planeación y desarrollo de la ciudad.
Y al ser Cancún una de las ciudades más jóvenes de la República mexicana, los pioneros de la ciudad todavía cuentan con vida y suelen platicar las anécdotas de aquellos momentos en los que sólo existía el centro, que es donde habitaban con sus familias y hoy en día se le conoce como zona fundacional.
Te podría interesar: Gastos hormiga acaban con la ilusión de ahorrar en Cancún
Al rescate de la fundacional
En las paredes donde serán plasmadas las obras de los artistas urbanos, ya se realizan trabajos encaminados a dejarlos listos para que se plasmen los murales.
Varios de estos inmuebles ya están siendo preparados para que una docena de artistas puedan poner en práctica sus habilidades y pinten sus murales para mejorar la imagen urbana de Cancún, con lo cual se le dará un gran atractivo al centro de la ciudad y los turistas lo puedan recorrer.
Cabe mencionar que en un recorrido por la zona se pudo observar que los trabajos de rehabilitación de las paredes ya comenzó, y ahora esperan solamente por recibir vida por medio del ingenio de los artistas.
Sin embargo, hay partes de la zona en las que todavía se obversa plasmado el vandalismo del que han sido víctimas las paredes en los últimos tiempos.
Se llenará de colores la zona fundacional
Los murales serán plasmados en las instalaciones de la Base de Bomberos, el Gimnasio Cecilio Chi, sobre las paredes de la avenida Nader, así como también en la calle He.
Otro de los puntos que también dejará del lado el vandalismo en sus paredes para llenarse de vida con los murales, son las instalaciones del Cine Blanquita, el cual se encuentra ubicado en la Supermanzana 22 de Cancún.
Por último, es importante señalar que entre los artistas urbanos que llenarán de vida a la zona fundacional de Cancún se encuentran, Elena Calta, Sara Tejada, Pes Marisol, Ele Hernández, Elizabeth Albornoz, Capitán Claves, Addictink Lettering, Pinto Letras, Kris Dibujos, entre otros.
Hasta el momento no se ha definido una temática en especial, por lo que la creatividad será el ingrediente especial en esta edición.
