Cancún.- El sargazo en playas de Quintana Roo de forma excesiva se ha hecho presente antes de tiempo, ya que el año pasado su arribo en gran cantidad empezó a mitad del mes de marzo.
Fue la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) la que ha colocado en las costas de la entidad en el nivel siete de alerta de llegada de sargazo, se encuentra a nada de ser un máximo nivel denominado “excesivo”.
En la actualidad el sargazo en playas de Quintana Roo se encuentra en un nivel “abundante”, pero se espera que siga incrementando el arribo de la microalga; pero el aumento podría darse antes de lo que ocurrió el año pasado.
De acuerdo con información del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, de la Semar, las principales acumulaciones con tendencia a incrementarse se encuentran en el norte de la entidad con grosores de hasta 90 centímetros de sargazo en las costas.
Te puede interesar: Riviera Maya: Cuándo inicia la temporada de sargazo 2023
“El nivel de alertamiento para la estimación de recales en el Caribe Mexicano, se ubica en la categoría “7”, que corresponde a la denominación de “abundante”, según la cual, en algunas de las playas: “La presencia de sargazo se observa con acumulaciones de entre 70 y 90 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo casi toda la zona de playa y haciendo imposible el tránsito a pie y con maquinaria”, expone la Semar.

Sargazo en playas de Quintana Roo
Como se ha mencionado el recale de sargazo en playas de Quintana Roo en cantidades abundantes se ha dado antes de tiempo, ya que fue en mitad de marzo de 2022 cuando se presentó y no como ahora en febrero.
En Xcalak hasta inmediaciones de Mahahual, en el sur de Quintana Roo, predominan corrientes superficiales con dirección norte y velocidades de 0.41 a 0.60 metros por segundo. Desde Sian Ka’an hasta Cancún, con dirección norte y velocidades de 0.60 a 0.87 metros por segundo.
Ante ello se espera que las autoridades puedan trabajar en coordinación para la recolección del sargazo en playas de Quintana Roo y que así los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de las aguas del Mar Caribe.
Según se ha contabilizado casi 3 mil toneladas de sargazo recolectadas en las costas de Quintana Roo desde el pasado mes de enero a la fecha.
Te puede interesar: Cómo usar el sargazo como abono en casa: PASO a PASO