La caída del árbol ocasionó la muerte de dos trabajadores del Tren Maya en Chetumal.

Chetumal.- El pasado miércoles 24 de mayo una turbonada sorprendió a los habitantes de la Zona Sur de Quintana Roo, y ocasionó la muerte de trabajadores del Tren Maya en Chetumal, esto debido a que un árbol que se encontraba en la zona donde se realiza la construcción del proyecto férreo cayó encima de ellos.

Ante esta tragedia, muchas fueron las voces que apuntaron contra la Sedena, esto debido a que es la encargada del Tren Maya, el cual es el proyecto insignia del Gobierno Federal que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Y es que señalan que a pesar de que el viento comenzó a ser muy fuerte al igual que la lluvia, los trabajadores no pudieron buscar refugio debido a que las labores no se detuvieron, lo que terminó desencadenando la tragedia.

Mencionan que de haber detenido los trabajos que se estaban llevando a cabo al momento del aguacero que cayó el miércoles sobre el Sur del estado, los trabajadores no hubieran estado en el lugar donde se vino abajo el árbol.

Sin embargo, la Sedena no lo ve así y ya salió al paso de todos estos comentarios para emitir una postura al respecto, la cual desató la indignación de los internautas, quienes no dudaron en irse contra ellos.

¿Cuál es la postura de Sedena tras la muerte de trabajadores del Tren Maya en Chetumal?

En entrevista para medios locales, el director general de la empresa de la Sedena que está a cargo de la construcción del Tren Maya en Chetumal, Óscar Lozano lamentó lo ocurrido y dijo que una caída de árbol es algo que no se puede prevenir.

Te podría interesar: Lluvias en Chetumal deja dos muertos y cuatro lesionados, trabajadores en obra del Tren Maya

Lo anterior no fue bien visto por la población, quienes indican que lo único que tuvo que hacerse era detener los trabajos mientras pasaba la lluvia y las fuertes rachas de viento.

Cabe mencionar que el saldo de la caída del árbol en las obras del Tren Maya fue de dos trabajadores muertos y cuatro lesionados; tras este accidente se detuvieron los trabajos, mismos que actualmente siguen su curso de manera normal.

Por otra parte, Lozano mencionó que las obras en la zona llevan un avance considerable, lo que alimenta todavía más la promesa de que el proyecto comenzará con su operación en el mes de diciembre.

Vale precisar que los hechos ocurrieron cerca del Aeropuerto Internacional de Chetumal, que es el lugar donde se llevan a cabo los trabajos del Tren Maya y donde se cayó el árbol que acabó con la vida de los trabajadores.

Síguenos en Google News